La Guardia Civil descubre dos vías para llegar a la cuneta donde se descubrió el cadáver de Esther
No hay imágenes de las cámaras ante las que pasaron Esther López y sus amigos la noche que desapareció
Los forenses no detectan por el momento en el cuerpo de Esther López contusiones con «entidad homicida»
Las claves de la investigación sobre la muerte de Esther López
Los trabajos forenses para determinar las circunstancias de la muerte de Esther López han finalizado en su primera fase, la de observación del cuerpo de la joven en el anatómico forense de Valladolid. Tras un estudio radiológico se han localizado contusiones antemortem en el cuerpo de la joven y ahora lo que quieren averiguar los expertos es si alguna de esas contusiones, sino todas en conjunto, pudieron desencadenar un colapso en el organismo de la mujer desparecida en Traspinedo. Pero hay otras dudas que despejar: especialmente la de si su cuerpo ha pasado 24 días inadvertido al lado de una carretera. Mientras el análisis de las muestras responde a esa cuestión, los investigadores trazan líneas que expliquen qué caminos conducen hasta esa cuneta.
Si damos por buena la versión de la última persona que dice haber visto con vida a Esther López, su amigo Óscar, éste se despidió de ella en la carretera A-11, cerca de las tres de la madrugada al lado de la urbanización El Romeral. Esa versión hasta ahora se creía constatada por la existencia de unas imágenes tomadas por unas cámaras de vigilancia de tráfico ubicadas en una rotonda próxima al lugar señalado por Óscar, sin embargo, tal y como ha revelado OKDIARIO, esas imágenes no pudieron ser recuperadas por la Guardia Civil ya que las citadas cámaras graban sobre el contenido ya grabado con el paso de las horas.
Pero si hasta el sábado el punto de partida de todo lo que se hacía en el caso era ese último lugar en el que se había visto a Esther, desde este fin de semana los trabajos se centran en la cuneta donde fue localizado su cadáver. Los investigadores siguen pensando que Esther puede no haber estado al lado de esa carretera desde el día que desapareció. De hecho, les sorprendió tanto el lugar del hallazgo, por cercano y obvio, que una de las gestiones que se ordenaron de forma casi inmediata fue la revisión de las imágenes grabadas por los drones que se han utilizado durante las labores de búsqueda de la joven para poder constatar visualmente si Esther ha estado allí o no todo el tiempo.
Ambos resultados, sean cuales sean, servirán a los investigadores como punto de partida, ya que si Esther estuvo allí desde el día que desapareció, toca saber si llegó por su propio pie o trasladada por alguien y qué caminos se pudieron seguir para llegar hasta esa cuneta. Según Óscar, el último amigo que la vio, él dejó a Esther de madrugada a más de un kilómetro y medio de donde se encontró su cuerpo.
El hombre asegura que Esther discutió con él y con matices explicó que le pidió que parara el coche para bajarse. También dijo en alguna ocasión que Esther le aseguró que alguien la iba a recoger; en otras, que iba a regresar a casa de Carlos, el amigo al que acababan de dejar unos metros atrás, y que simplemente que ella se quería bajar del coche, sin más.
Si esto que cuenta Óscar es cierto y Esther se puso a caminar ella sola hasta el lugar donde fue hallado su cuerpo pudo tomar dos caminos: deshacer casi dos kilómetros desde El Romeral, pasando por La Maña y enfilando el principio de los 4 kilómetros de carretera hasta Traspinedo, o, y esto es un dato desconocido hasta ahora, atajar por la misma urbanización en la que vive Óscar para trazar una línea recta de apenas un kilómetro hasta la fatídica cuneta.
¿Qué es lo que tiene de interesante para los investigadores este camino? Que el punto exacto donde Óscar localiza a Esther por última vez emboca directamente a una calle que conduce en línea recta a un camino paralelo a la carretera en la que fue encontrada Esther. Una vez allí, o se recorren unos metros campo través hasta llegar a la pista junto a la que está la cuneta o bien, si el trayecto se hace en coche, sólo hay que circular unos metros por esa vía hasta llegar a la que conduce directamente a Traspinedo. Pero por encima del trayecto los investigadores se han percatado de un hecho que no puede ser tomado a la ligera. Si se opta por ese recorrido se evita pasar cerca de las cámaras de vigilancia de tráfico que hay en la rotonda de La Maña.
Antes de que acabe el día las autoridades esperan poder entregar el cuerpo de Esther a su familia para que se despidan de ella. También hoy se espera que el informe preliminar de la autopsia sea entregado a la Guardia Civil. Algunos medios mencionan que el dictamen forense apunta a politraumatismos y a una hemorragia interna que se traduce en una muerte violenta. Cuando se conozca la causa faltará la etiología, accidental u homicida, lo que recalibrará la brújula del caso.
Lo último en Sucesos
-
El autor de la masacre de Mineápolis publicó un vídeo mostrando el arsenal con el que perpetró la matanza
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Seis heridos, tres en estado grave, en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
«Mi madre sigue viva»: el ruego del hijo de Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán
Últimas noticias
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming