Continúa la búsqueda del menor de 14 años desaparecido en Alba de Tormes tras reducir el nivel del río
Reducen el caudal del río para continuar la búsqueda del menor desaparecido en Alba de Tormes
Testimonios contradictorios sobre el menor desaparecido en Alba de Tormes
Los integrantes del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) continúan la búsqueda del menor desaparecido en Alba de Tormes, después de que se reduzca a la mitad del cauce del río para favorecer las tareas de rastreo que continúan por tercer día consecutivo.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha autorizado a petición de la Guardia Civil que el caudal de agua que atraviesa la presa de Santa Teresa pase de los 22 metros cúbicos que estaba liberando hasta los 10 metros cúbicos, con lo que los técnicos esperan que las corrientes perderán fuerza y el nivel del agua bajará, facilitando las labores de búsqueda del menor desaparecido el pasado domingo.
La reducción del caudal de salida de agua se mantendrá a este nivel mientras lo requieran las fuerzas de seguridad que integran el operativo de búsqueda.Las labores de búsqueda se complican debido a las pozas que hay en el lugar, las corrientes y el fango que llena el fondo del río.
Dos versiones diferentes sobre el menor
El trabajo de los equipos de búsqueda se centra en el lugar exacto donde el menor de 14 años fue visto por última vez en una zona de pozas, si bien la Guardia Civil trabaja con dos versiones diferentes sobre la desaparición del chico, de la que se avisó a través del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 a las 19:00 horas del domingo.
Una llamada alertó que el menor había desaparecido en las cascadas, que se estaba bañando y le perdieron de vista en la zona cercana a la piscifactoría, a poco más de un kilómetro del municipio. Otros testigos indican que la víctima se cayó a una poza mientras jugaba con otros menores a la altura de la piscifactoría.
Tercer día de búsqueda del menor
La Guardia Civil ha explicado cómo va a consistir este tercer día de búsqueda del menor: «Se va a tirar desde el punto cero, de la poza, y a partir de ahí se va a buscar», han explicado indicando que tienen previsto que los GEAS trabajen junto a efectivos del Seprona, Seguridad Ciudadana y el equipo Pegaso con sus drones desplegados en la zona.
En la búsqueda del menor también se cuenta con la colaboración de los Bomberos de la Diputación de Salamanca, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, con psicólogos para atender a los familiares que siguen en el lugar del rastreo, que se realiza por tierra, agua y aire de forma ininterrumpida por tercera jornada desde el la tarde del domingo pasado.
Lo último en Sucesos
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
-
Alertan de los santeros y videntes que aprovechan la Feria Esotérica de Madrid para captar a víctimas
-
El falso mena que violó a una niña podrá ser condenado a 15 años de prisión al descubrirse que es adulto
-
El ‘mena’ que violó a la niña en Hortaleza tiene en realidad 23 años según las pruebas radiológicas
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»