Sucesos
ROBO DE RELOJES DE LUJO

Cae una violenta banda magrebí de robo de relojes de lujo acusada de seis asaltos en Madrid

Son cinco detenidos magrebíes con antecedentes por robo de relojes de lujo

La Policía les detuvo cuando intentaban sacar los relojes de España

  • Ángel Moya
  • Periodista en activo desde 1994, especializado en información de sucesos y actualidad. En OKDIARIO desde el año 2018, también colaboro en televisión y en radio.

A golpes, zancadillas y emboscando a las víctimas, siempre con violencia, así actuaba la última banda de ladrones de relojes de lujo desarticulada por la Policía Nacional en Madrid. Son cinco ladrones magrebíes, de entre 18 y 28 años, todos con antecedentes violentos y están acusados de seis asaltos en Madrid, dos de ellos en grado de tentativa.

La Policía Nacional ha desarticulado en apenas un mes este grupo criminal especializado en el robo de relojes de alta gama que operaba en varios distritos de la capital como Salamanca, Chamberí y Centro, y que utilizaba una gran violencia física para arrebatar las piezas a sus víctimas.

Los cinco ladrones detenidos, que ya han ingresado en prisión, actuaban con una estructura perfectamente definida que incluía marcadores, autores materiales y «mulas» encargadas de sacar los relojes fuera del país.

Emboscadas a las víctimas

La investigación arrancó el día 16 de octubre, cuando se denunció un intento de robo en el portal de una vivienda. Ese mismo día, los ladrones lograron apoderarse del reloj de una mujer cuando se encontraba sola en un aparcamiento. En las jornadas siguientes, los arrestados protagonizaron nuevos asaltos más.

En el barrio de Chamberí, los cinco varones se acercaron a un hombre con una actitud amable y aprovechando el clima distendido que habían creado se abalanzaron sobre la víctima para arrancarle el reloj que portaba, provocándole lesiones en su muñeca. En el distrito de Salamanca, a finales de mes, intentaron robar otro reloj sin conseguirlo.

A principios de noviembre la banda de delincuentes magrebíes cometió otros dos robos: uno a la salida de un restaurante, donde golpearon a la víctima, y otro mediante un engaño en el que un miembro del grupo distrajo al afectado pidiéndole una dirección y utilizó un apretón de manos para arrebatarle el reloj tras hacerle caer al suelo con varias zancadillas.

Los ladrones se repartían el «trabajo»

Los investigadores constataron que en todos los hechos los cinco ladrones realizaron una previa diferenciación de funciones. Algunos se encargaban de seguir y señalar a las víctimas. Otros cometían el asalto violento y finalmente entraban en juego los conocidos en el argot policial como «mulas», encargados de sacar los relojes al extranjero para posteriormente venderlos y conseguir un gran beneficio económico.

El 12 de noviembre, uno de los miembros trató de abandonar España, lo que desencadenó la operación policial para detenerle con un reloj de lujo, más de 7.200 euros en efectivo y más de 1.600 pastillas de rivotril.

En los posteriores registros domiciliarios se hallaron más piezas de alta gama, dinero, tarjetas de crédito, teléfonos móviles y prendas utilizadas para los asaltos. Además, durante la práctica de una de las entradas domiciliarias, uno de los detenidos trató de deshacerse de uno de los relojes arrojándolo a un patio interior del edificio, siendo recuperado por los agentes en ese mismo momento.

Los cinco varones están imputados por cuatro robos con violencia e intimidación, dos intentos de robo, pertenencia a grupo criminal y un delito contra la salud pública por el tráfico de rivotril a Marruecos.