Las auroras boreales vuelven este sábado: descubre cómo verlas
Las auroras boreales podrán verse en gran parte de América del Norte
Si te perdiste el impresionante espectáculo de auroras boreales del pasado viernes por la noche ya puedes tranquilizarte, tendrás otra oportunidad para poder disfrutarlas.
Las auroras podrán verse hasta en el sur de Alabama, según indican desde el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Aunque la mejor vista de este espectacular fenómeno será desde el valle del río Ohio a través del Medio Oeste y hacia el Noroeste del Pacífico.
En esta segunda oportunidad para ver las auroras boreales te recomendamos comenzar a visualizarlas justo después del atardecer, cuando empieza a disminuir la luz del día. El clima también es clave para hacerlo, ya que las nubes pueden limitar la visibilidad.
Las auroras boreales son un fenómeno que puede durar varios días, no es como un eclipse que, si no lo ves en ese momento, tendrás que esperar a que se vuelva a producir. En este caso, serán visibles en la mayor parte de América del Norte.
Hace sólo unos días, España también pudo disfrutar de un impresionante espectáculo de auroras boreales, dejando imágenes sorprendentes. No es un fenómeno que suela ocurrir con asiduidad, por eso recomendamos que prestes atención y te dejes llevar por esta maravillosa visión.
Aurora boreal en España
Una aurora boreal alumbró el cielo el pasado viernes 10 de mayo en gran parte de España. Muchas ciudades de nuestro país fueron testigos de este fenómeno que se desarrolló, según los expertos, debido a una potente tormenta geomagnética.
Según recoge el canal meteorológico eltiempo, a primera hora de la tarde del viernes impactó en la Tierra la primera tormenta solar geomagnética de las seis que se esperan y dio lugar a una aurora boreal que iluminó los cielos de España y otros países.
Pero, ¿qué es una tormenta geomagnética? Se trata de una perturbación del campo magnético de la Tierra que puede durar varias horas o, incluso, varios días. Según el canal mencionado anteriormente, «su origen es externo y se producen por un aumento brusco de las partículas emitidas en las erupciones solares que alcanzan la magnetosfera, produciendo alteraciones en el campo magnético terrestre».
Por su parte, desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señalan que «al contrario que los fenómenos meteorológicos habituales, se forman mucho más arriba de la troposfera, normalmente a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros». «Las auroras aparecen por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra. El viento solar es más fuerte en momentos cercanos a la máxima actividad solar, que se produce en ciclos de entre 10 y 12 años», agregan al respecto.
«Actualmente, se está cerca del máximo de actividad solar, por lo que las auroras polares se deben a la presencia de partículas cargadas eléctricamente y eyectadas desde el sol (el viento solar), las cuales actúan sobre los gases enrarecidos de las capas superiores de la atmósfera. Así, se desencadena una tormenta geomagnética, lo que permite percibir auroras desde latitudes más bajas», sentencia la agencia meteorológica.
Lo último en Sucesos
-
Dos detenidos por secuestrar a un bebé en un bar en Navalmoral (Cáceres)
-
El último aviso al ‘Niño Juan’: 24 horas de secuestro en Toledo, una paliza y un tiro en la pierna
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘Niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna
-
Encuentran el cadáver de un hombre en un contenedor de ropa en Las Torres de Cotillas (Murcia)
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Declaran los fiscales Salto, Rodríguez, Lastra y Villafañe en el Supremo
-
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
-
Mazón se despide retratando a Sánchez: «Queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos»
-
Mazón: «La historia sabrá distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona»