Aída Nízar tras el archivo del caso Errejón: «Es increíble que se libre por la prescripción»
Aída Nízar también denunció a Íñigo Errejón por agresión sexual: "Me dio un fuerte azote en las nalgas"
La reportera Aída Nízar se muestra indignida después del archivo de la causa por el presunto abuso sexual contra la reportera por parte del ex diputado de Sumar, Íñigo Errejón. El Juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona ha archivado el caso al haber prescrito el delito denunciado. Los hechos, según la denunciante, habrían ocurrido en el año 2015, superando así el plazo de prescripción de cinco años que dictamina la ley.
En declaraciones exclusivas a OKDIARIO, Nízar ha expresado su indignación ante este desenlace: «Estoy indignada. Es increíble que Errejón se libre porque el presunto delito está prescrito. Ha sido un calvario de meses que me ha costado hasta 3.000 euros en abogados y todo para nada». La colaboradora televisiva ha querido enfatizar que «la denuncia no se archiva por ser falsa, sino porque ha prescrito el delito denunciado».
La reportera, ante la apertura de diligencias por un presunto delito de agresión sexual hace unas semanas, se mostraba esperanzada a pesar de los problemas que aseguraba, le estaba acarreando su denuncia: «Estoy soportando mucha presión pero estoy fuerte y no voy a rendirme».
Los detalles del caso
La denuncia, interpuesta el 29 de octubre de 2024 en la comisaría de Policía Nacional de Marbella, se produjo poco después de que trascendiera la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá contra Errejón por una presunta agresión sexual en el año 2021.
Según el relato de Nízar, los hechos ocurrieron durante un acto en Barcelona, donde el político presuntamente realizó aproximaciones no consentidas, incluyendo un beso en la mejilla y un abrazo que ella rechazó por su connotación sexual, además de un presunto azote en las nalgas.
El auto judicial, siguiendo el criterio de la Fiscalía, aplica el principio de retroactividad favorable al reo, en este caso Íñigo Errejón, utilizando la ley vigente en el momento de los hechos (Ley Orgánica 5/2010 del 22 de junio). Esta normativa establecía penas de uno a tres años de prisión para el delito de abuso sexual, prescribiendo a los cinco años desde la comisión del presunto delito.
A pesar del resultado, Nízar mantiene su postura y espera que su caso sirva de ejemplo: «Sabía que mis chances eran pocas pero al menos que sirva para que otras mujeres que sufrieron lo que yo pasé se atrevan a denunciar».
El auto, fechado el 10 de diciembre, puede ser recurrido ante el juzgado, aunque la prescripción del delito y la falta de vejaciones injustas (que prescribe a los seis meses) hace improbable un cambio en la resolución judicial.
Lo último en Sucesos
-
La falsa Madeleine, acusada de acosar a la familia de la niña británica desaparecida en Portugal
-
El vídeo de Nacho Cano ante la juez tras ser denunciado por su becaria: «Ella nos amenazó y chantajeó»
-
Las interrupciones de la juez a Nacho Cano para evitar que conteste: «¡Las preguntas las hago yo!»
-
Los policías del ‘caso Nacho Cano’ ocultaron a la Fiscalía su investigación contra el productor
-
El policía instructor admite que nunca fue a ver ‘Malinche’ para comprobar si la denunciante mentía
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones