Ya son 2.200 los evacuados por el incendio «descontrolado» en La Palma
El incendio de La Palma continúa avanzando y, tras provocar la muerte de un agente forestal, ahora ha obligado a desalojar a los vecinos. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado este jueves que se va a evacuar a 1.500 personas de la zona de Los Charcos como medida de precaución ante la posibilidad de que el fuego desatado en La Palma siga avanzando de manera descontrolada hacia zonas pobladas.
Esto elevaría la cifra de evacuados durante este incendio a más de 2.200, debido a que a primera hora de este jueves se procedió a desocupar de sus viviendas a más de 700 personas.
Clavijo ha explicado en declaraciones a la Televisión Canaria recogidas por Europa Press que «ante el riesgo» y ante el fuego que sigue con fuerza se opta por esta decisión preventiva.
La pasada madrugada, un agente medioambiental perdió la vida en el incendio después de quedar encerrado entre las llamas por un giro brusco del viento, según detallaron fuentes de CCOO. Operativos en el lugar relataron, según las mismas fuentes, que el agente fue localizado sin vida ya durante la madrugada como consecuencia de que “le cercó el fuego” en un “giro brusco del viento”.
El incendio «no está controlado» y «la noche es clave»
Clavijo cree que la noche puede ser clave para saber si se logra controlar el incendio a tiempo de que la situación no acabe en tragedia en una de las islas con mayor riqueza natural de España. «El incendio no está controlado y la situación probablemente se pueda agravar durante la noche», ha dicho el presidente. «No va a ser fácil y vamos a estar varios días trabajando en la zona», reconoció en rueda de prensa.
Clavijo ha precisado que los trabajos que se puedan realizar durante esta noche van a tener un carácter «fundamental» de cara a «saber si podemos garantizar el perímetro» y evitar que el fuego siga avanzando.
La consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha precisado que este perímetro de control del fuego se ha ampliado durante la jornada desde las 950 hectáreas hasta alcanzar ya las entre 1.500 y 2.000. Esto no quiere decir que toda la zona esté afectada, sino que es en esa área donde se desarrollan las labores de contención y extinción.
Este jueves, el presidente regional ha detallado que muchas de estas personas irán a casas de familiares pero que para el resto se habilitarán los pabellones deportivos de la isla.
En la tarde de este jueves se están «tomando datos» de aquellos vecinos que necesitan ser realojados. En todo caso, Clavijo explicó que si el viento baja en la cumbre eso «podría ayudar» pero que la prioridad ahora mismo es «aprovechar las pocas horas de luz».
«Va a haber mucho humo y cenizas. Pido a todos los ciudadanos que estén atentos por si alguna de ellas prende», remarcó.
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de abril de 2025?
-
Todo sobre Al Bano y Romina Power: su edad, su separación, y qué pasó con su hija Ylenia
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
Últimas noticias
-
El INSS hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
La alfombra barata de IKEA que está volando de las tiendas: es perfecta para darle un toque único a tu casa
-
El Mallorca busca un extremo top para la próxima temporada
-
Porreras acoge una nueva parada del Illes Balears Palma Futsal on Tour
-
La VIII Santa Ponça Cup reunirá a lo mejor del fútbol base europeo