Wallapop o eBay bajo la lupa de Hacienda: tendrás que declarar tus ventas a partir de 2024
La Directiva 2021/514 obliga a las plataformas a solicitarnos y enviar datos a Hacienda sobre nuestras transacciones online
La compras y ventas que hacemos por Internet van a estar a partir de ahora bajo la lupa de Hacienda, como por ejemplo las de Wallapop o eBay, o también las transacciones que hacemos cuando nos alojamos en lugares a través de Airbnb. A partir de 2024 todas las ventas que hagas en una plataforma digital se van a tener que declarar ante la Agencia Tributaria, según la nueva directiva europea DAC7 (Directiva 2021/514), que obligará a las plataformas digitales y a los vendedores de las mismas a comunicar los datos de las transacciones a Hacienda. Es un intento de Bruselas de poner coto a la economía digital obligando a las plataformas digitales, sean o no residentes en la Unión Europea, a declarar sus ingresos para controlar lo que Bruselas considera una clara evasión de impuestos dentro de una estrategia mayor en las que se marcan en rojo las medidas para reformar el sistema comunitario del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y adaptarlo a la era digital, debido a que se perdieron en 2020 93.000 millones de euros.
Actividades que Hacienda quiere controlar
Entre las actividades sujetas a declaración, denominadas por la directiva «actividades relevantes», se incluyen las siguientes:
- El arrendamiento de bienes inmuebles, que incluyen bienes inmuebles residenciales y comerciales y cualquier otro tipo de bienes inmuebles, así como plazas de aparcamiento, en una decisión orientada a controlar las transacciones por Airbnb.
- Los servicios personales.
- La venta de «bienes», orientada a controlar por Hacienda, entre otros, Wallapop o eBay.
- El arrendamiento de cualquier medio de transporte.
Los datos que quiere Hacienda
Los datos que se comunican relativos a los vendedores y prestadores de servicios se refieren a su nombre e identificación (razón social, dirección, NIF y CIF/VAT). En el caso de que el vendedor preste servicios de arrendamiento, deberán facilitarse los datos relativos a la dirección física del inmueble y días de arrendamiento. Datos como:
- Datos bancarios: número de cuenta o tarjeta vinculada a su cuenta, y nombre del titular si es diferente.
- Total de dinero obtenido cada trimestre.
- Número de ventas realizadas cada trimestre.
- Cualquier tasa, impuesto o comisión retenida o cobrada.
Qué tienen que decir las plataformas digitales
Espacios en Internet como Wallapop o eBay tienen que explicar si:
- Residentes en la UE: si en un año natural la contraprestación que obtienes por tus ventas es igual o superior a 2.000 euros (una vez deducidos honorarios, comisiones o impuestos) o si realizas más de 30 ventas, independientemente del importe.
- En estos supuestos, se nos notificará a través de la aplicación o correo electrónico que es necesario cumplimentar la información legal de nuestro perfil, y se nos requerirá que lo hagamos en un plazo de 60 días naturales. En caso contrario, las plataformas bloquearán nuestra cuenta.
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina