Viajar en autocaravana puede salirte caro: las multas más comunes a las que te enfrentas
Retira ya este producto de tu coche porque la DGT podrá multarte con 100 euros
La falsa multa de la DGT en la que no debes caer: ¡Cuidado, es una estafa!
El detalle definitivo para cazar a las furgonetas de la DGT que están poniendo multas de 200 euros
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
Cada vez son más las personas que se animan a viajar en autocaravana para disfrutar de unos días de vacaciones con total libertad. Esta modalidad ofrece un amplio abanico de ventajas: dormir en plena naturaleza, visitar más lugares en menos tiempo… Ahora bien, si tú también quieres viajar en autocaravana, debes saber la importancia de cumplir con unas normas de tráfico. En el RACE han recogido cuáles son los principales motivos de sanción.
Exceso de velocidad
En las carreteras españolas el exceso de velocidad es la infracción más frecuente en todos los tipos de vehículos, incluidas las autocaravanas. Se contemplan como un turismo, de forma que el límite es de 120 kilómetros por hora en autovías y autopistas y de 90 kilómetros por hora en vías secundarias. Conducir por encima de la velocidad máxima permitida conlleva una multa de entre 100 y 600 euros.
Aparcar y acampar en zonas prohibidas
A la hora de aparcar, las autocaravanas deben cumplir con la normativa de cada Ayuntamiento. Pueden estacionar, siempre y cuando entren dentro de los límites señalizados en el aparcamiento. El hecho de sobrepasar los límites o aparcar mal supone una multa de entre 80 y 200 euros.
La instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico establece que está prohibido acampar excepto en zonas habilitadas para ello. Pero, ¿qué es lo que se considera acampar? Cuando se excede el perímetro del vehículo, extendiendo sillas, mesas y/o un toldo. Si se hace en un espacio protegido, la sanción puede alcanzar los 6.000 euros.
Si las autocaravanas están aparcadas como un turismo, se aplica la normativa general, de forma que es posible cocinar y dormir en el interior. Si están acampadas, la normativa que se aplica es la autonómica, que exige hacerlo en zonas habilitadas.
Exceder la carga
Del mismo modo que un turismo, las autocaravanas tienen una Masa Máxima Autorizada, que aparece reflejada en el manual del fabricante y en la tarjeta de la ITV. En ningún caso se debe sobrepasar no sólo por la multa, sino también porque puede comprometer la seguridad del vehículo. La multa oscila entre los 301 y los 4.000 euros.
Circular sin cinturón
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, que determina que no sólo es sancionable el hecho de circular sin el cinturón de seguridad abrochado, sino también mal puesto. La multa por incumplir esta norma es de 200 euros.
Estas son las principales normas que debes conocer a la hora de viajar en autocaravana.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
-
Todo lo que sabemos del vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas de 2025
-
Media España en alerta por lo que está a punto de llegar: Jorge Rey deja sin palabras a la AEMET
-
El alimento al que la Reina Letizia no puede decir que no: es imposible resistirse
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el sorprendente significado de la palabra Whisky
-
El pueblo medieval más desconocido de España y uno de los más bonitos de Europa
-
A qué hora juega hoy Alemania – España y dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Horario del Barcelona – Alavés: cuándo es, dónde se juega y cómo ver por TV gratis en directo el partido de la Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Alavés: Raphinha apunta a la titularidad y la duda está en el medio