Así arriesgan su vida los militares de la UME en el infierno de Galicia: «Nunca vimos algo así»
El fuego está consumiendo Galicia y Asturias. Y 600 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están arriesgando su vida para apagarlo. Se espera que en las próximas horas se desplacen otros 300 militares: la situación está lejos de ser controlada. A estos números hay que sumar personal y aeronaves del Batallón de Helicópteros de Emergencias del Ejército de Tierra y aviones anfibios del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire. Y por supuesto los bomberos, nada menos que 500 efectivos. Trabajan en turnos de casi 24 horas. Están exhaustos pero aún así no ahorran esfuerzos en luchar contra el fuego.
No exageramos al decir que están arriesgando su vida: los cambios repentinos en la dirección del viento suponen una trampa infernal de la que difícilmente se logra escapar. Luchan entre altísimas temperaturas, al borde de la deshidratación. Las dificultades para respirar se hacen patentes. Son unos verdaderos héroes que hacen honor a su lema: ‘¡Para servir’! Así lo demostraron recientemente en el terremoto de México, donde los efectivos fueron recibidos con una emocionante ovación por la población afectada.
A pesar de las duras condiciones de trabajo, los efectivos van bien protegidos gracias a la tecnología puntera de Robusta. Las botas de su equipamiento profesional les permiten acercarse al máximo a las llamas. El calzado está diseñado para soportar condiciones extremas de temperatura. No es fácil que unas botas de piel sean totalmente ignífugas, impermeables y resistente a los hidrocarburos.
El teniente coronel Álvaro Díaz Fernández, jefe del 5º batallón de intervención de la UME, ha destacado que esta situación es «incomparable» respecto a otras experiencias vividas por los efectivos de la UME. «No habíamos visto nada así y tenemos experiencia en incendios, sobre todo en Galicia».
Son más de 3.600 hombres y mujeres que conforman la UME, uno de los cuerpos integrantes de las Fuerzas Armadas Españolas. Personas formadas para convertirse en héroes en cuestión de minutos. Su objetivo es combatir todo tipo de catástrofes como inundaciones, nevadas, terremotos, incendios forestales y desastres medio ambientales. En resumen son los especialistas que actúan una vez las labores de prevención no han surtido efecto o no han sido suficientes. La eficacia de las operaciones de la UME han adquirido fama internacional. No son pocos los países que acuden a esta unidad en busca de asesoramiento para implantar sus prácticas en sus respectivas organizaciones militares.
Lo último en Sociedad
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
Los mallorquines de Charlie Kirk
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie
-
Una experta afirma que estás en peligro de muerte si tiendes tu ropa dentro de casa
-
Todo el mundo está poniendo sal en el microondas por este motivo: lo piden los expertos
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño