El TSJ suspende de manera cautelar el Toro de la Vega al no aceptar su reglamento
Bofetada de la Fiscalía a Lilith Verstrynge: archiva su denuncia contra el Toro de la Vega
El TSJ suspende de manera cautelar el Toro de la Vega al no aceptar su reglamento
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha emitido un auto este viernes por el que se suspende cautelarmente la orden del gobierno autonómico que permitía aplicar la nueva normativa del torneo del Toro de la Vega aprobada por el Ayuntamiento el pasado mes de enero.
El torneo del Toro de la Vega previsto para el próximo martes en el municipio vallisoletano de Tordesillas se regirá por las mismas normas de los años anteriores, es decir, sin muerte del animal y sin la posibilidad de que los lanceros le coloquen divisas con arpones.
A raíz de un recurso del Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se pronuncia así ante la próxima celebración de este festejo el martes.
La nueva normativa del torneo también había sido denunciadas por el Ministerio de Derechos Sociales ante la Fiscalía, que, sin embargo, ha anunciado que no observa indicios de delito.
En concreto, el auto de este viernes por el TSJCyL accede a suspender la Orden autonómica del pasado 5 de julio, que daba luz verde a las nuevas normas del torneo, al entender que cumplían con lo establecido en la ley de 2016, por la que la Junta prohibió la muerte de astados en presencia de público durante los festejos populares y tradicionales.
El TSJCyL ha dado traslado de esta resolución cautelar a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y al Ayuntamiento de Tordesillas para que atiendan lo establecido y, si lo consideran oportuno, puedan presentar un recurso de reposición en el plazo de cinco días contados desde su recepción.
El Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) aprobó en enero una modificación de la Ordenanza del Toro de la Vega que establecía un nuevo torneo, con nuevas reglas, que no finalizaba con la muerte del astado alanceado, después de que la Junta de Castilla y León aprobara en 2016 un decreto por el que se prohíbe dar muerte en público a reses de lidia en festejos populares.
El nuevo concurso, limitado a cincuenta participantes, consistía en la colocación de una divisa en el lomo del astado a través de una lanza, con un máximo de siete arpones en caso de que antes no haya sido declarado un vencedor, que podría ser el propio astado si, en el tiempo y espacio determinado, ningún participante ha sido capaz de prender ninguna señal.
Lo último en Sociedad
-
Bertín Osborne confirma lo que todos sospechaban sobre sus hijos: «Me la he cortado»
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy tiene problemas de dinero y está en el olvido
-
La predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: «Tenemos un…»
-
Adiós al calor: la AEMET avisa de un giro en el tiempo y ya se sabe dónde va a llover
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas