El TSJ suspende de manera cautelar el Toro de la Vega al no aceptar su reglamento
Bofetada de la Fiscalía a Lilith Verstrynge: archiva su denuncia contra el Toro de la Vega
El TSJ suspende de manera cautelar el Toro de la Vega al no aceptar su reglamento
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha emitido un auto este viernes por el que se suspende cautelarmente la orden del gobierno autonómico que permitía aplicar la nueva normativa del torneo del Toro de la Vega aprobada por el Ayuntamiento el pasado mes de enero.
El torneo del Toro de la Vega previsto para el próximo martes en el municipio vallisoletano de Tordesillas se regirá por las mismas normas de los años anteriores, es decir, sin muerte del animal y sin la posibilidad de que los lanceros le coloquen divisas con arpones.
A raíz de un recurso del Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se pronuncia así ante la próxima celebración de este festejo el martes.
La nueva normativa del torneo también había sido denunciadas por el Ministerio de Derechos Sociales ante la Fiscalía, que, sin embargo, ha anunciado que no observa indicios de delito.
En concreto, el auto de este viernes por el TSJCyL accede a suspender la Orden autonómica del pasado 5 de julio, que daba luz verde a las nuevas normas del torneo, al entender que cumplían con lo establecido en la ley de 2016, por la que la Junta prohibió la muerte de astados en presencia de público durante los festejos populares y tradicionales.
El TSJCyL ha dado traslado de esta resolución cautelar a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y al Ayuntamiento de Tordesillas para que atiendan lo establecido y, si lo consideran oportuno, puedan presentar un recurso de reposición en el plazo de cinco días contados desde su recepción.
El Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) aprobó en enero una modificación de la Ordenanza del Toro de la Vega que establecía un nuevo torneo, con nuevas reglas, que no finalizaba con la muerte del astado alanceado, después de que la Junta de Castilla y León aprobara en 2016 un decreto por el que se prohíbe dar muerte en público a reses de lidia en festejos populares.
El nuevo concurso, limitado a cincuenta participantes, consistía en la colocación de una divisa en el lomo del astado a través de una lanza, con un máximo de siete arpones en caso de que antes no haya sido declarado un vencedor, que podría ser el propio astado si, en el tiempo y espacio determinado, ningún participante ha sido capaz de prender ninguna señal.
Lo último en Sociedad
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero