La AEMET lanza la peor alerta que podría recibir España: esto es lo que llega
La AEMET se pone seria y alerta de lo que va a pasar en España en las próximas semanas: no pinta nada bien
La alerta más seria de la AEMET: terribles tormentas y fuertes lluvias llegan a España
Vuelve lo peor: Mario Picazo avisa a España de lo que viene este fin de semana
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Las predicciones de la AEMET no parecen ser del todo buenas últimamente. En España estamos viviendo episodios de lluvias o sequías extremas y parece que esto no va a parar próximamente. La Agencia Estatal de Meteorología ya ha advertido de que nuestro país se debe preparar para lo peor en las próximas semanas.
A la AEMET no le falta razón para lanzar esta alerta porque el año pasado se cerró como uno de los más secos de la historia y las lluvias parecen cada vez más escasas, lo que ha traído graves problemas a algunas zonas de España.
En algunos lugares de España no se han logrado llenar los embalses y no se ha podido acumular el agua suficiente para abastecer ciertos territorios, lo que puede desencadenar graves problemas en un futuro.
La alerta más terrible que lanza la AEMET
La sequía extrema a la que nos enfrentamos en un 2023 en el que la lluvia parecerá que pasa de largo puede ser terrible. Según la AEMET la falta de precipitaciones puede llegar a ser un problema en un año que sigue uno muy seco y amenaza con convertir algo anormal en una tendencia que afectará a todos.
Según Rubén del Campo portavoz de AEMET en una declaración a los medios: “ Incluso se puede hablar, también a finales de 2022, de una incipiente sequía de larga duración, pues los datos de lluvia acumulada en conjunto en los tres años previos (2022, 2021 y 2020) han sido lo suficientemente escasos como para comenzar a hablar de una incipiente sequía de larga duración”.
Este diciembre ha habido un ligero respiro con algunas lluvias que han mejorado la situación en algunas partes del país. Pero puede que acabe siendo solo un espejismo ante una nueva etapa que acabará siendo la que marcará la diferencia. Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental sufrieron el fenómeno más peligroso después de la sequía, el DANA.
Con unas temperaturas anormalmente altas, un mar Mediterráneo que se ha calentado más de lo normal. La llegada de las lluvias abundantes se ha traducido en varias partes del territorio. No obstante, es un tipo de lluvia que provoca daños por recibir cientos de litros de repente y no soluciona el problema de la falta de agua.
Del Campo ha puntualizado que: “A pesar de la ligera mejoría experimentada en diciembre, todas las cuencas de acumulación españolas, que son similares a las cuencas hidrográficas, aunque no iguales, presentaban sequía meteorológica —es decir, una sequía que se deriva exclusivamente de la escasez de lluvias al terminar el año 2022—, excepto las del Júcar y el Segura”
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»