El tabaco ‘light’ es aún más peligroso que el normal según un estudio en EEUU
Los cigarrillos «light» son más peligrosos para la salud que los normales, y han contribuido al fuerte aumento de un tipo de cáncer de pulmón, según un estudio publicado este lunes. Investigadores repartidos en cinco centros de investigación sobre el cáncer en Estados Unidos concluyeron que estos cigarrillos, que tienen filtros agujereados, explicarían el aumento en los últimos 50 años del adenocarcinoma pulmonar.
Este tipo de cáncer es el más común entre los fumadores en la actualidad. La frecuencia de otros tipos de tumores pulmonares ha disminuido, en la medida en que el número de fumadores en Estados Unidos ha caído de forma constante durante décadas.
Los resultados de estos análisis confirman lo que los investigadores sospechaban desde hace años y que va a contramano de lo que afirma la industria del tabaco respecto a que los cigarros «light» son menos dañinos. Los filtros con agujeros de ventilación fueron lanzados al mercado hace medio siglo.
«Engañar a los fumadores»
«Estos fueron diseñados para engañar a los fumadores y a los responsables de la salud pública», dice el doctor Peter Shields, director adjunto del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, uno de los principales autores del estudio publicado en la revista del National Cancer Institute.
«El análisis de nuestros datos sugiere claramente una relación entre el número de agujeros agregados a los filtros de cigarrillos y un incremento de las tasas de adenocarcinomas pulmonares en los últimos 20 años», sostiene el investigador.
Para Shields, «es particularmente preocupante el hecho de que estos filtros con agujeros están prácticamente en todos los cigarrillos que se venden en la actualidad».
Los científicos estiman que los filtros agujereados hacen inhalar más humo con tasas más concentradas de carcinógenos y otras toxinas.
«Estos filtros modifican la combustión del tabaco, lo que produce más carcinógenos en forma de partículas finas que llegan a las partes más profundas de los pulmones, donde se desarrollan más a menudo los adenocarcinomas», agrega Shields.
Las reglamentaciones en vigor prohíben a las tabacaleras colocar en los paquetes de cigarrillos y en los anuncios las palabras «light» y «bajo contenido de alquitrán».
Pero los investigadores creen que los resultados de su último estudio debería conducir a que la agencia de Estados Unidos que supervisa los alimentos y medicamentos, la FDA, regulara o incluso prohibiera totalmente los filtros ventilados.
Igualmente, consideran que son necesarias más investigaciones para confirmar que la eliminación de los agujeros en los filtros no se traduciría en un aumento de la adicción a la nicotina o en una mayor exposición a los agentes tóxicos de los cigarrillos.
Temas:
- Tabaquismo
Lo último en Sociedad
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Así es Manu Baqueiro: hermano de un famoso actor, lazos con la aristocracia y ex pareja de una miss
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión