Si viajas a esta hora, te librarás de todos los radares de la DGT
Los radares de la DGT aseguran las carreteras españolas en estas vacaciones que están llegando a su final
La nueva señal de la DGT se llama «lomo de asno» y tendrá graves consecuencias
La DGT va a por ti. Estos son los escondites más raros en donde colocan los radares
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Los radares de la DGT aseguran las carreteras españolas en estas vacaciones que están llegando a su final. Los expertos tienen muy claro que se trata de un elemento que no puede faltar y nos seguirá acompañando en todas sus formas. Los radares fijos están siempre haciendo que los conductores bajen la velocidad, los tenemos señalizados y preparados. Pero el problema está en los móviles que van siguiendo los puntos más conflictivos de las carreteras españolas, por lo que lo más recomendable es seguir las normas de cada una de las vías, o viajar a una hora en concreto.
Te librarás de todos los radares de la DGT si viajas a esta hora
La operación retornó a casa ya ha empezado prácticamente, son muchos los que han empezado a preparar la vuelta a casa de una manera que evite los problemas. Las carreteras tienden a provocar retenciones en determinadas horas. No hay peligro entonces ante los radares, pero sí los momentos previos.
Hay unas horas en las que los agentes de la ley recorren las carreteras para intentar cazar a aquellos conductores que tienen un poco más de prisa y circulan a una velocidad inadecuada. Es en ese momento cuando la DGT usa los radares móviles y hay más posibilidades de que llegue una buena multa.
Los momentos en que se realiza un mayor despliegue de recursos por las carreteras son los que se centran en las principales horas de esta operación, retorno o salida. Son los mismos puntos y lugares en los que se sitúan los radares móviles. La DGT lo tiene muy claro: el viernes de 16 horas a 23 horas, el sábado de 9 horas a 14 horas y el martes de 14 a 24 horas.
Pasadas estas horas es difícil encontrar un radar. Hay una hora que es totalmente recomendable y esta es cuando llega la noche. A partir de las 12 es como si los radares desaparecieran hasta por la mañana, salvo algunos puntos en concreto, por lo que viajar de noche puede ser una solución.
Las 12 y las 6 de la mañana, cuando se produce el cambio de turno o la bajada de la afluencia de los radares de la DGT por las carreteras españolas, es una buena hora para viajar. Intenta evitar los radares viajando a esta hora, realmente merece la pena.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia