Tejerina asegura el suministro de agua sólo hasta fin de año: «Pongámonos en el peor escenario»
Zasca monumental a Belén Esteban por lo último que ha hecho en directo: "Falta de respeto"
El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha garantizado el suministro de agua sin restricciones para el consumo hasta final de año aunque ha admitido la necesidad de «ponerse en el peor de los escenarios» ante la ausencia de lluvias.
Tejerina, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, ha explicado que la situación de sequía no es homogénea sino que «difiere mucho», pero ha recordado que las cuencas del Júcar, Segura y Duero son las que atraviesan más dificultades.
«Estamos haciendo una planificación lo más ajustada posible, estoy pidiendo que se pongan en el peor de los escenarios que se hacen cada mes y hasta final de diciembre en la mayor parte de España se suministrará sin ningún problema, pero eso no significa que no tengamos que empezar a ahorrar agua porque es un bien muy valioso», ha explicado Tejerina.
Según ha indicado, en 2017 podrían batirse récords de temperaturas y el año hidrológico se ha iniciado «con los embalses a escaso nivel de agua» y ha calificado «de raro» que haya sequías tan seguidas como las que se están registrando. Por ello ha admitido que tendrá que «reajustarse el consumo y la distribución».
«El medio ambiente manda»
Respecto al cierre de las centrales de carbón y el cumplimiento de los plazos, la titular de Medio Ambiente ha garantizado que por parte de España «no se va a incumplir, sino al revés» y ha recordado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy fue «el Gobierno que en el año 2012 sacó al país de los incumplimientos con el cambio climático».
En esta cuestión, Tejerina se ha mostrado convencida de que «el medio ambiente manda» aunque ha admitido que en el «mix energético es muy importante la seguridad del suministro y el precio».
«Todos hemos asumido el compromiso de descarbonizarnos, todos vamos a no tener carbón», ha dicho la titular de la cartera de Medio Ambiente, pero ha admitido que el problema «es el calendario y cumplir con el medio ambiente y evitar perjudicar el desarrollo económico y que a las familias no les suponga un esfuerzo más allá del necesario».
Ha recordado, en este sentido, que en el caso de España el carbón «es una energía de apoyo, cosa que no sucede con el agua y el viento» y que España «ha tenido un 50% de producción hidroeléctrica y un 10% menos de viento. Ha mencionado, asimismo, los objetivos de energías renovables en los «España va muy delante de los objetivos y mejor que Francia y Alemania».
Lo último en Sociedad
-
Zasca monumental a Belén Esteban por lo último que ha hecho en directo: «Falta de respeto»
-
El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta
-
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
-
Aviso naranja: la AEMET anuncia la llegada del frío invernal a estas zonas y no estamos preparados
-
Salieron de ‘La isla de las tentaciones’ y acaban de hacer algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Si usas estas 7 frases, eres de clase media-alta y maleducado: lo dice la psicología
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
Abascal tacha de «insulto» que Gallardo sea candidato: «Creó un puesto para el hermanísimo de Sánchez»
-
La izquierda lincha a Mazón con la connivencia de la presidenta socialista de la comisión: «¡Homicida!»