Sanidad confirma 193 afectados por el brote de listeriosis y se estudian otros 44
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha confirmado un total de 193 contagios por el brote de listeriosis originado por el consumo de la carne mechada contaminada de la marca ‘La Mechá’, y se están investigando otras 44 posibles infecciones.
Con los datos actualizados, en Andalucía se han confirmado 186 casos relacionados con el brote. La mayor parte se han registrado en Sevilla (153), pero se han encontrado en casi todas las provincias de la comunidad andaluza: Cádiz (8), Granada (4), Huelva (16) y Málaga (5).
Por otra parte, en Aragón hay 3 casos confirmados y 4 «probablemente asociados»; 6 casos «probables» de una misma familia que consumieron carne mechada con origen en Sevilla y una embarazada «en investigación» en Asturias; 9 en investigación que han comido la carne contaminada en Castilla-La Mancha; 1 confirmado asociado al brote en Castilla y León; 5 casos sospechos en Cataluña, «todos pendientes de confirmación»; en Madrid, hay seis casos notificados, aunque «todos en investigación»; y en Extremadura, hay 13 en estudio y otros tres que ingerieron la carne, aunque sin confirmación por el momento.
Sanidad puntualiza que estos casos «pueden variar» entre los diferentes informes que han publicado «a medida que se depuran posibles casos duplicados que se notifican en más de una comunidad», debido a que, por ejemplo, puede existir una comunidad de diagnóstico del caso pero también un registro en la región de residencia.
Entre 300 y 400 casos anuales
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha querido lanzar este viernes «un mensaje de tranquilidad a la población» por lo que ha asegurado «que la bacteria sólo se transmite si se ha consumido carne mechada», ha indicado que «se producen 300, 400 casos de listeriosis al año», ha reivindicado que la Junta «ha actuado con rapidez para decretar la alerta sanitaria» y ha considerado que «la empresa tendrá que responder de esta situación que ha provocado», en referencia a Magrudis, la empresa sevillana fabricante de la carne mechada conocida como La Mechá.
Marín ha subrayado que la actuación de la Junta de Andalucía como administración sanitaria responsable de la gestión de la crisis sanitaria abierta con el brote de listeriosis ha sido que «en cuanto se conoció el brote se pusieron en marcha los servicios sanitarios», momento en que ha descrito que hubo dudas sobre si el origen del brote era una empresa de Málaga o de Sevilla, y ha indicado que la prioridad ha sido «atender a las personas afectadas».
Temas:
- Listeriosis
Lo último en Sociedad
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
Últimas noticias
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
¿Es usted masculino de la forma adecuada, como Sánchez?