San Isidro 2019: ¿Por qué se celebra el 15 de mayo?
Descubre el motivo por el que San Isidro se celebra el 15 de mayo en Madrid
San Isidro 2019 ya toca a su fin con el último día de fiestas en honor al patrón de Madrid que, como cada año, tiene lugar hoy, 15 de mayo. Pero, ¿por qué esta fecha y desde cuándo se celebra? Vamos a descubrirlo a continuación.
Recordemos que Madrid celebra por todo lo alto las fiestas de homenaje a su patrón, conocido como San Isidro Labrador. Por eso, este año, por ejemplo, los eventos y actos se están desarrollando desde el pasado 10 de mayo hasta hoy en las localizaciones tradicionales, que van desde la Pradera de San Isidro hasta la Plaza Mayor, Las Vistillas, la Plaza de la Villa, el Templo de Debod, el Parque Tierno Galván, el Parque del Retiro o Arganzuela.
En total, son seis días de actividad frenética que se reparte por la ciudad con actos religiosos, música, actividades para niños, bailes, pregones, conciertos y pasacalles para todos los miembros de las familias madrileñas.
Por qué se celebra hoy 15 de mayo San Isidro 2019
San Isidro 2019 celebra hoy su día álgido en honor al patrón. Esto se debe a la condición de San Isidro, labrador nacido en el seno de una familia humilde que pasó toda su vida trabajando el campo, de ahí que, de forma muy común, se le represente con aperos de labranza.
San Isidro Labrador fue el primer laico que se llevó a los altares una vez fue canonizado un 14 de abril de 1622 por parte del papa Gregorio XV.
Además, la figura de San Isidro Labrador en España es importante, pues posteriormente, en 1960, sería el papa Juan XXII el que lo consideraría como el patrón de todos los agricultores españoles.
Pero, más allá de su condición de patrón de los agricultores de España, también lo es de la ciudad de Madrid, de ahí que, cada 15 de mayo, fecha en la que sus restos se trasladaron a la Iglesia de San Andrés, toda la población celebre este evento con actividades en su honor que, por su importancia, se comienzan a producir unos días antes, desde el 10 de mayo.
La primera celebración en honor a San Isidro en Madrid tuvo lugar en 1620. Fue un 15 de mayo cunado, debido a la beatificación del agricultor, su cuerpo fue transportado por todas las calles de la Villa en procesión.
Desde aquel día, el 15 de mayo es especial en la capital, pues el santo San Isidro Labrador y patrón de la Villa logra un protagonismo enorme entre los madrileños que muestran su fervor y su cariño por su figura.
Lo último en Sociedad
-
El motivo por el que esta famosa española rechazó a Brad Pitt: «Le huele el…»
-
Esto es lo que no sabías de Juan y Medio: desde abogado a su relación con Lolita Flores
-
Belén Esteban rompe a llorar y revela su momento más duro: «Me salvaron la vida»
-
La AEMET lanza la alerta más extraña de los últimos meses: algo inusual está a punto de sacudir el norte de España
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA a España: aviso a las zonas afectadas
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 28 de abril al 1 de mayo
-
Ni casas ni garajes: el objetivo de los okupas que preocupa en los pueblos de España
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Miguel Galán: «A Tebas le ha comido el personaje, es un bocazas y debe dimitir»