Quién es Sergi López: su edad, su carrera y todo sobre la película ‘Sirât’
El actor Sergi López nació el 22 de diciembre de 1965 en Villanueva y Geltrú (Barcelona). Es conocido principalmente por su trabajo en Dirty Pretty Things, Solo mía y El laberinto del fauno. Ha desarrollado una destacada carrera en el cine en España y Francia. ¿Quién es Sergi López? Te contamos cuántos años tiene, cómo ha sido su carrera y todo sobre la película Sirât, en la que el actor da vida a Luis. Sirât reflexiona sobre la muerte a través de la historia de Luis (Sergi López), un hombre que viaja a Marruecos con su hijo pequeño para buscar a su hija mayor, desaparecida. Y se encuentra en un ambiente que le es totalmente ajeno, el de las fiestas raves en el desierto marroquí. El director de esta película, el franco-español Óliver Laxe, obtuvo el premio del Jurado del Festival de Cine de Cannes el pasado 24 de mayo.
Sergi López tiene 59 años. Mide 1,73 metros. Comenzó en el teatro en representaciones de obras típicas de Navidad llamadas Els Pastorets, en su localidad natal, Villanueva y Geltrú. Comenzó sus estudios de teatro en Barcelona, pero los terminó en Francia en la escuela de Jacques Lecoq.
En 1991, hizo una prueba de cine para el director francés Manuel Poirier. López debutó ese mismo año con La Petite amie d’Antonio (1992), de Poirier. López realizó ocho películas más con Poirier. Entre ellas, destacó su primer gran éxito internacional, Western (1997). La película se incluyó en el Festival de Cine de Cannes de 1997, donde ganó el Premio del Jurado y fue nominada al Oscar. Entonces, López fue nominado al Premio César. En 2000, ganó el César al Mejor Actor por su papel en la película francesa Harry, un ami qui vous veut du bien.
En 1997, protagonizó Caricias, dirigida por Ventura Pons. En 2005, regresó a los escenarios para interpretar un monólogo en Non solum, que escribió y dirigió junto a Jorge Picó.
Además de Sergi López y Bruno Núñez Arjona, la película Sirât también ha contado con actores que no son profesionales. El rodaje principal se realizó en España y Marruecos entre mayo y julio de 2024.
Debido a problemas financieros, parte del rodaje se realizó en España. Por ello, se buscaron zonas que pudieran parecer lugares desérticos del Atlas y el Antiatlas marroquíes. El equipo de producción rodó durante un mes en las provincias de Teruel y Zaragoza, antes de trasladarse a Marruecos durante cuatro semanas, donde rodaron cerca de Errachidia y Erfoud. La película se rodó en película Super 16 mm.
Lo último en Sociedad
-
Sale a la luz el pasado de Abel Planelles y todo el mundo se queda en shock: «No te creo»
-
La AEMET confirma el adiós al verano y alerta: lo que llega no es normal y no estamos preparados
-
Críticas a Marina Rivers por asegurar que sufre el problema de la vivienda: lo que cuesta su casa
-
Ya hay fecha para las peores tormentas en Cataluña y es inminente: el METEOCAT lo confirma
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital con sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas