Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 12 de junio de 2024?

santos 12 junio
San León III
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 12 de junio de 2024? La tradición de celebrar a los santos es una práctica antigua en la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas, donde cada día del calendario está asociado con la festividad de uno o varios santos. Estos santos son recordados por su piedad, sacrificios y contribuciones significativas a la fe y a la comunidad cristiana. El 12 de junio no es la excepción, y en este día se conmemoran varias figuras importantes del santoral.

La veneración de los santos tiene raíces profundas en la historia del cristianismo. Desde los primeros siglos, los mártires y confesores de la fe fueron recordados y celebrados en aniversarios de sus muertes, considerados como sus «días de nacimiento» al cielo. Con el tiempo, esta práctica se expandió para incluir a santos no mártires, y se estableció un calendario litúrgico para organizar estas conmemoraciones. Cada santo tiene su propio día específico en el calendario, el cual a menudo coincide con el día de su muerte o un evento significativo en su vida.

Hoy, 12 de junio, celebramos la vida y obra de varios santos cuya devoción y ejemplo de vida continúan inspirando a millones de fieles alrededor del mundo. Entre los santos conmemorados en esta fecha, destacan San León III, San Onofre y San Gaspar Bertoni, cuyas historias de fe y dedicación nos ofrecen modelos de virtud y santidad.

San León III

San León III, también conocido como el Papa León III, fue el Papa número 96 de la Iglesia Católica, sirviendo desde el 795 hasta su muerte en el 816. Nació en Roma y, antes de su elección como Papa, fue miembro del clero y desempeñó varios roles administrativos en la Iglesia. Su papado estuvo marcado por su firme defensa de la autoridad papal y su habilidad para navegar las complejas relaciones políticas de su tiempo.

Uno de los eventos más significativos de su pontificado fue la coronación de Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en el año 800. Este acto no solo reafirmó la alianza entre la Iglesia y el Imperio, sino que también estableció un precedente duradero para la relación entre el papado y la autoridad temporal. La coronación de Carlomagno por León III simbolizó la unión de la autoridad espiritual y temporal, un tema recurrente en la historia europea.

A pesar de los desafíos y las controversias que enfrentó, San León III es recordado por su determinación y su visión de una Iglesia fuerte y unida. Fue canonizado en reconocimiento a su liderazgo y su devoción a la fe, y su festividad se celebra cada 12 de junio, recordando su impacto duradero en la historia de la Iglesia.

San Onofre

San Onofre, también conocido como Onofre el Anacoreta, es una figura legendaria cuya vida se sitúa en el desierto de Egipto durante el siglo IV. Según la tradición, Onofre fue hijo de un rey persa, pero renunció a todas las riquezas y comodidades de la vida cortesana para dedicarse a una vida de soledad y penitencia en el desierto. Pasó más de 60 años viviendo como ermitaño, consagrado a la oración, el ayuno y la contemplación.

La vida de San Onofre es un testimonio de la búsqueda de la pureza espiritual y la unión con Dios a través de la renuncia y el sacrificio personal. Se dice que sobrevivió en el desierto con muy poca comida, dependiendo solo de lo que la naturaleza le ofrecía, y que fue visitado por ángeles que le llevaban la Sagrada Comunión. Su ejemplo de vida austera y devoción total a Dios ha inspirado a generaciones de cristianos, especialmente a aquellos llamados a la vida monástica y ermitaña.

San Onofre falleció alrededor del año 400, y su memoria es celebrada el 12 de junio. Aunque su historia tiene elementos de leyenda, su figura sigue siendo un símbolo poderoso de la dedicación extrema y la fe inquebrantable, recordándonos el valor de la renuncia y la importancia de la vida espiritual.

San Gaspar Bertoni

San Gaspar Bertoni nació el 9 de octubre de 1777 en Verona, Italia. Desde joven, mostró una fuerte inclinación hacia la vida religiosa y una profunda devoción a la Virgen María. Ordenado sacerdote en 1800, Gaspar Bertoni dedicó su vida a la educación de la juventud, la predicación y la asistencia a los enfermos y necesitados. Durante las guerras napoleónicas, trabajó incansablemente para aliviar el sufrimiento de los afectados, ofreciendo tanto apoyo espiritual como material.

En 1816, fundó la Congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo, más conocida como los Estigmatinos, una orden religiosa dedicada a la misión educativa y pastoral. A lo largo de su vida, San Gaspar Bertoni enfrentó numerosos desafíos, incluyendo problemas de salud y dificultades con las autoridades civiles, pero siempre se mantuvo firme en su fe y su compromiso con su vocación.

San Gaspar Bertoni fue beatificado en 1975 y canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1989. Su festividad se celebra el 12 de junio, día en que la Iglesia recuerda su ejemplo de amor y servicio a los demás, su dedicación a la educación y su incansable trabajo por la justicia social.

En resumen, el 12 de junio es un día para recordar y celebrar a estos y otros santos cuyas vidas y obras continúan inspirando a la comunidad cristiana. San León III, San Onofre y San Gaspar Bertoni representan diferentes aspectos de la santidad: el liderazgo y la autoridad espiritual, la pureza y devoción en la vida eremítica, y el servicio y la educación. Cada uno de ellos, a su manera, nos ofrece un modelo de vida cristiana digna de emulación.

Otros santos que se celebran el 12 de junio

Junto a los mencionados, el 12 de junio es un día en el que se celebra también a estos otros santos:

  • san Basílides de Lorium, mártir.
  • san Odulfo de Utrecht, presbítero (c. 855).
  • san Esquilo de Suecia, obispo y mártir (1080).
  • beato Guido de Cortona, presbítero (1245).
  • beato Plácido de Ocra, abad (1248).
  • beata Florida Cevoli (Lucrecia Elena), virgen (1767).
  • beato Lorenzo María de San Francisco Javier Salvi, presbítero (1856).
  • beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen (1883).

Lo último en Sociedad

Últimas noticias