Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, martes 28 de mayo de 2024?

San Germán de París es uno de los santos que se celebran en este 28 de mayo

santos 28 mayo
San Germán de París.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, martes 28 de mayo de 2024? En este día, y entre los muchos santos que celebra la Iglesia católica, destaca la figura de San Germán de París, por lo que todos aquellos que llevan este nombre (más de 24.000 en España), recibirán hoy una felicitación. Germán es un nombre que tiene origen latino y cuyo significado es el de «hermano». Sin embargo, no sólo se celebra a el santo mencionado, sino que tenemos otros que también destacan debido a su historia de fe y dedicación.

Es el caso de San Guillermo de Gelona o también de San Justo de Urgel, de los que a continuación os contamos toda su historia, además de enumeraros al resto de santos que se celebran en este día.

San Germán de París

San Germán de París, cuya vida ha sido testimonio de su colega el obispo Fortunato, fue conocido por estar adornado con el don de milagros. Nacido en Autun, Borgoña, en el último tercio del siglo V, Germán tuvo una infancia difícil, marcada por la falta de cariño y situaciones peligrosas, como el intento de aborto por parte de su madre y manipulaciones de su tía.

Sin embargo, su pariente Lazy, con quien vivió durante 15 años, le brindó el amor y cuidado que le faltaba en su niñez. Bajo su tutela, Germán encontró un ambiente propicio para su desarrollo integral.

Su suerte cambió cuando los obispos Agripin y Nectario intervinieron en su vida, ordenándolo sacerdote y nombrándolo abad del monasterio de San Sinforiano. Fue en este lugar donde comenzó a manifestarse su don de milagros, como el reparto milagroso de comida para los necesitados y la extinción de un incendio con agua bendita.

Posteriormente, el rey Childeberto lo nombró obispo de París y limosnero mayor, demostrando su influencia en la familia real al intervenir en conflictos internos, como el caso del rey Cariberto.

San Germán falleció a la edad de ochenta años y fue enterrado inicialmente en San Sinfroniano. Más tarde, sus restos fueron trasladados a San Vicente, donde reposan actualmente y son venerados en una urna de plata.

La vida de San Germán de París estuvo marcada por su dedicación a la Iglesia, sus dones milagrosos y su influencia en la familia real. Su legado perdura hasta hoy, siendo recordado como un ejemplo de santidad y servicio a los demás.

San Guillermo de Gelona

San Guillermo de Gelona, también conocido como Guillermo de Orange, fue una figura destacada en la historia de Aquitania y Toulouse. Como el décimo duque de Aquitania y conde de Toulouse, lideró una parte de las fuerzas de Carlomagno que participaron en la reconquista de Barcelona en el año 801. Sus acciones valerosas durante este período lo elevaron a la categoría de héroe en la épica francesa.

Después de su destacada participación en las batallas, Guillermo de Gelona tomó la decisión sorprendente de abandonar su vida anterior y unirse a la orden benedictina en la abadía de Aniane en el año 804. Fue en este momento que fundó el monasterio de Gellone en la diócesis de Londeve, el cual posteriormente pasó a ser conocido como Saint-Guilhem-du-Desert. Bajo la dirección de san Benito de Aniano, este monasterio se convirtió en un importante centro espiritual y educativo.

A pesar de sus logros, existen diferentes versiones sobre el final de la vida de San Guillermo. Según algunos autores, después de apoyar al antipapa Anacleto contra Inocencio II, fue redirigido por san Bernardo de Claraval hacia un camino de mayor rectitud. Se dice que este encuentro ocurrió cuando san Bernardo le presentó una hostia en el umbral de la iglesia de Parthenay. A partir de ese momento, Guillermo optó por retirarse y llevar una vida eremítica, demostrando su compromiso a través de penitencias como llevar una cota de malla sobre su piel durante toda su vida.

Se le atribuye a San Guillermo de Gelona una peregrinación a Roma para buscar la absolución papal por sus pecados, así como visitas a Jerusalén y Santiago de Compostela. Finalmente, falleció en el año 1138, dejando un legado significativo en la historia religiosa y cultural.

Es importante señalar que existe cierta confusión con respecto a la identidad de San Guillermo, ya que a veces se le asocia erróneamente con San Guillermo de Malavalle. A pesar de estas incertidumbres, San Guillermo de Gelona es recordado y venerado en diferentes lugares como una figura de gran relevancia histórica y espiritual.

San Justo de Urgel

San Justo de Urgel, hermano de Justiniano, obispo de Valencia, Nebridio, obispo de Egara (actualmente Tarrasa) y posiblemente Elpidio, obispo de Huesca, es mencionado por primera vez en el año 527 al firmar las actas del Concilio II de Toledo. Su presencia en el Concilio provincial de Lérida en 546 sugiere que era de edad avanzada. San Isidoro menciona que escribió un comentario sobre el Cantar de los Cantares, aunque no se considera una obra de gran valor crítico. También se le atribuye una oración panegírica en honor a San Vicente, mártir. En el siglo XI, sus reliquias eran veneradas y utilizadas en la consagración de altares. A pesar de no haber testimonios de su culto en los libros litúrgicos urgelenses de los siglos XIV y XV, su santidad y conocimiento fueron recordados con la impresión de actas de concilios y obras antiguas visigodas. En la catedral de Seo de Urgel, San Justo tenía dedicado el altar en la parte sur del crucero.

Otros santos que se celebran el 28 de mayo

Junto a los señalados, en este 28 de mayo, la iglesia celebra también a estos otros santos:

  • San Carauno de Chartres
  • San Emilio, mártir junto a san Eladio.
  • Santa Helicónides de Corinto
  • San Pablo Hanh
  • Santa Ubaldesca
  • Beato Antonio Julián Nowowiejski
  • Beato Herculano de Piegaro
  • Beato Ladislao Demski
  • Beato Lanfranco de Canterbury
  • Beata Margarita Pole
  • Beata María Bartolomea Bagnesi.
  • Beato Stefan Wynzynski

Lo último en Sociedad

Últimas noticias