¿Qué santos se celebran hoy, lunes 19 de mayo de 2025?
San Ivo de Kermartin es uno de los santos que se celebran en este día
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
Pedro Piqueras suelta la bomba sobre Sara Carbonero: "No tenía culpa"


¿Qué santos se celebran hoy, lunes 19 de mayo de 2025? Este día reúne en el calendario litúrgico a varios santos que, desde distintas realidades, vivieron su fe de forma ejemplar. Aunque no hay grandes festividades populares en esta jornada, el santoral ofrece una mirada inspiradora a la fidelidad, la entrega al prójimo y la búsqueda de Dios en medio de la vida ordinaria.
Algunos de los nombres más destacados de hoy son San Ivo de Kermartin, patrón de los abogados y jueces; San Celestino V, el papa ermitaño que renunció al pontificado; el obispo San Adolfo de Arras y San Crispín de Viterbo, franciscano capuchino conocido por su humildad y su servicio. A ellos se suman mártires de los primeros siglos, cuyas historias, aunque menos conocidas, siguen conmoviendo por su radical testimonio. Desde el mundo del derecho hasta la vida contemplativa, todos ellos nos muestran caminos concretos para vivir con autenticidad, generosidad y entrega. Conocemos su historia al detalle, y os enumeramos al resto de santos que se celebran en este día.
San Ivo de Kermartin
San Ivo nació en Bretaña (Francia) en 1253 y desde joven se destacó por su inteligencia y sensibilidad hacia los pobres. Estudió Derecho civil y canónico en París y Orleans, y se convirtió en un jurista brillante. Sin embargo, lejos de usar su conocimiento para enriquecerse, eligió ponerse del lado de los más débiles, actuando siempre con justicia, honradez y misericordia.
Como juez eclesiástico, se negó a aceptar sobornos y resolvía los conflictos buscando siempre el bien común. También ejerció como sacerdote y vivió con gran austeridad, dedicando su vida al estudio, la oración y la caridad. Murió en 1303 y fue canonizado solo 44 años después, en 1347.
Es conocido como el patrono de los abogados, jueces y estudiantes de derecho, y su figura sigue siendo muy valorada en el mundo jurídico. San Ivo demuestra que es posible ejercer la justicia sin perder la humanidad ni la fe.
San Adolfo de Arras
Obispo del siglo IX, es recordado por su entrega humilde y constante al servicio de la Iglesia en una época compleja. Hijo de san Fulberto, fue educado en un ambiente profundamente cristiano y desde joven se orientó hacia la vida eclesiástica. Como obispo de las diócesis unidas de Arrás y Cambrai, trabajó con firmeza para renovar la disciplina del clero, combatir las supersticiones paganas y cuidar de los pobres y enfermos. Fue un pastor cercano, austero y profundamente comprometido con la fe de su pueblo.
Murió hacia el año 728 con fama de santidad, y su culto se mantuvo vivo durante siglos en el norte de Francia y Bélgica. Aunque no es uno de los santos más conocidos del calendario, su figura representa a esos hombres silenciosos que sostienen la Iglesia desde la fidelidad cotidiana y el servicio humilde. Su festividad se celebra cada año el 20 de mayo.
San Celestino V
San Celestino V es una figura única en la historia de la Iglesia. Nacido como Pietro del Morrone hacia 1215, fue un ermitaño benedictino que vivió muchos años en soledad, dedicado a la oración en una cueva de los Apeninos. Su fama de santidad lo llevó a fundar una pequeña comunidad monástica: los celestinos.
En 1294, tras más de dos años sin papa, fue elegido inesperadamente como sumo pontífice. Su elección sorprendió a todos y su pontificado fue breve: apenas cinco meses. A los 80 años, se sintió incapaz de afrontar las complejidades políticas de la Curia romana y decidió renunciar voluntariamente. Fue encerrado por su sucesor, Bonifacio VIII, y murió en cautiverio en 1296.
Su figura cobró una fuerza simbólica especial en los últimos tiempos, especialmente tras la renuncia de Benedicto XVI. San Celestino V es hoy un símbolo de humildad, libertad interior y fidelidad a la conciencia.
San Crispín de Viterbo
San Crispín de Viterbo, nacido en 1668 en Italia, fue hermano lego capuchino y pasó la mayor parte de su vida como limosnero y cocinero en diferentes conventos. Su gran virtud era la alegría con la que realizaba cada tarea, por pequeña que fuera, y la amabilidad que transmitía a todos los que se cruzaban en su camino.
Era conocido por sus frases ingeniosas, su capacidad para consolar, su vida de oración y su absoluta disponibilidad. Se convirtió en una figura querida incluso fuera del ámbito religioso, y muchos acudían a él para recibir consejos espirituales. Murió en Roma en 1750 y fue canonizado en 1982 por el papa Juan Pablo II.
San Crispín nos recuerda que la santidad también se puede alcanzar en las cocinas, los patios y los caminos, cuando cada gesto se ofrece con amor, paciencia y buen humor.
Otros santos que se celebran el 19 de mayo
Junto a los mencionados, el 19 de mayo se celebra también a estos otros santos:
- San Dunstán de Canterbury
- San Francisco Coll
- San Pedro Celestino papa
- San Teófilo de Corte
- San Urbano I papa
- Santa María Bernarda Bütler
- Beato Agustín Novelli
- Beata Humiliana de Florencia
- Beato Juan Bautista Javier Loir
- Beato Juan de Santo Domingo Martínez
- Beato Pedro Wrighy