¿Qué santos se celebran hoy, domingo 5 de mayo de 2024?
San Ángel de Sicilia entre los santos que se celebran en este 5 de mayo
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 5 de mayo de 2024? Hoy, como cada 5 de mayo, la Iglesia católica celebra la memoria de varios santos y beatos destacados, entre ellos San Ángel de Sicilia y San Hilario de Arlés. Esta fecha se suma al calendario de festividades religiosas donde se honra la vida y obra de distintas figuras veneradas dentro de la tradición católica.
El santoral católico diariamente rinde homenaje a uno o más santos, y el día 5 de mayo se destaca por incluir en su conmemoración a estos dos importantes personajes de la historia eclesiástica junto a otros que a continuación os vamos a explicar. Estas celebraciones son una oportunidad para los fieles de recordar y aprender más sobre el legado espiritual y las contribuciones de estos hombres a la iglesia y a la sociedad en general.
San Ángel de Sicilia
San Ángel de Sicilia nació en Jerusalén, en una familia de judíos conversos, en el seno de una época marcada por la revolución espiritual. A temprana edad, San Ángel experimentó la pérdida de su hermano gemelo, lo que lo llevó a tomar la decisión de ingresar a la Orden Carmelita. Fue admitido en el monasterio en el Monte Carmelo, en Palestina, donde la orden experimentaba una transición de contemplativa a mendicante en el siglo trece.
Enviado a Roma con un mensaje para el papa Honorio III, San Ángel fue posteriormente comisionado para predicar contra la herejía de los cátaros en Sicilia. Sin embargo, su labor fue truncada por un acto de traición, siendo asesinado a traición con cinco puñaladas por la espalda, por orden del líder de los herejes, apenas desembarcado en Sicilia. Su martirio dio lugar a la construcción de una iglesia en el sitio de su muerte, convirtiendo su sepulcro en un lugar de peregrinación.
La Orden Carmelita venera a San Ángel como santo desde al menos 1456, con la aprobación del culto por el papa Pío II en 1459. Se le considera uno de los primeros Carmelitas que llegaron a Sicilia desde el Monte Carmelo. Su culto se difundió por toda la Orden y entre el pueblo, siendo él y san Alberto de Trápani considerados los «padres» de la Orden.
El ejemplo de misticismo y obediencia debida que San Ángel representa ha dejado un legado perdurable en la iconografía medieval, siendo representado junto a la Virgen María en numerosas ocasiones. En Sicilia, se le venera como patrono en muchos lugares, y el pueblo lo invoca con afecto y cariño en sus necesidades.
A pesar de su trágica muerte, San Ángel de Sicilia es recordado como un mártir que sacrificó su vida en defensa de la fe. Su legado perdura como un ejemplo de devoción y entrega, inspirando a generaciones posteriores a seguir su ejemplo de fidelidad y servicio a Dios y a la comunidad.
San Hilario de Arlés
San Hilario de Arlés fue un obispo nacido alrededor del año 401, cuya vida y obra dejaron una huella significativa en la historia de la Iglesia. A pesar de que el lugar preciso de su nacimiento es desconocido, se sabe que provino de una notable familia en la parte norte de Galia, posiblemente relacionada con San Honorato, su predecesor en la Sede de Arlés.
Hilario, inicialmente un hombre culto y rico, había planeado asegurar su éxito en el mundo terrenal. Sin embargo, abandonó honores y riquezas para atender las urgentes demandas de Honorato. Acompañó a este último a la ermita de Lerins, fundada por Honorato, donde se dedicó a practicar la austeridad y el estudio de la Sagrada Escritura bajo la santa obediencia.
Cuando Honorato, quien se había convertido en Arzobispo de Arlés, estaba próximo a fallecer, Hilario estuvo a su lado asistiéndolo en sus últimos momentos. Posteriormente, Hilario fue retenido por la fuerza y proclamado arzobispo en lugar de Honorato, a pesar de su inicial resistencia.
Una vez en el cargo, Hilario participó en varios concilios que tuvieron lugar en Riez, Orange, Vaison y Arlés. Sin embargo, su enfrentamiento con el Papa San Leo marcó una etapa significativa en la historia de la Iglesia de Galia. Durante una reunión de obispos presidida por Hilario en el año 444, destituyó a un obispo llamado Cheldonius por incapacidad. Este acto desencadenó una serie de eventos que llevaron a un conflicto con el Papa San Leo.
Cheldonius apeló su destitución ante el Papa y logró ser reinstalado en su cargo. Hilario solicitó al Papa San Leo que justificara su acción, pero no fue bien recibido y fue obligado a regresar precipitadamente a Galia. A pesar de sus intentos posteriores por explicar su conducta, algunas personas hostiles llevaron acusaciones en su contra a la Corte de Roma, lo que resultó en su excomunión por parte del Papa.
Este conflicto también motivó la proclamación del Emperador Valentiniano III con un decreto que liberaba a la Iglesia de Viena de toda dependencia de Arlés. A pesar de estos eventos, existen razones para creer que la paz fue restaurada entre Hilario y Leo una vez que la tormenta pasó.
Aunque existen escritos atribuidos a San Hilario, muchos de ellos están lejos de ser considerados auténticos. La falta de documentación que arroje luz sobre los eventos ocurridos durante este conflicto dificulta la emisión de un juicio definitivo sobre sus causas y consecuencias. Es evidente que en ese tiempo los derechos respectivos de la Corte de Roma y la ciudad no estaban suficientemente clarificados, y el derecho de apelación al Papa no estaba explícitamente reconocido.
En resumen, San Hilario de Arlés dejó un legado complejo en la historia de la Iglesia. Su vida estuvo marcada por su dedicación a la fe y su enfrentamiento con el Papa San Leo, eventos que han sido objeto de estudio y reflexión a lo largo de los siglos. A pesar de las dificultades y conflictos que enfrentó, su legado perdura como parte integral del desarrollo histórico de la Iglesia en Galia.
Otros santos que se celebran el 5 de mayo
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- San Avertino de Vençay
- San Britón de Tréveris
- Santa Crescenciana, mártir
- San Eulogio, obispo
- San Eutimio de Alejandría
- San Geroncio de Milán
- San Joviniano de Auxerre
- San León de Calabria
- San Mauronto de Marchiennes
- San Máximo de Jerusalén
- San Nicecio de Vienne
- San Sacerdote de Limoges
- San Teodoro de Bolonia, obispo
- La Conversión de San Agustín
- Beato Bienvenido Mareni
- Beata Catalina Cittadini
- Beato Nuncio Sulpricio
Temas:
- Efemérides
Lo último en Santos del día
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
Melody: la alegría como resistencia
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena