El PSOE pide que no haya margen de interpretación de los jueces en los delitos sexuales
El PSOE defenderá que los jueces no tengan margen de interpretación cuando decidan sobre los delitos de carácter sexual en la propuesta para reformar el Código Penal que presentará en el Congreso de los Diputados, según ha anunciado este viernes la secretaria de Igualdad de la ejecutiva del PSOE, Carmen Calvo.
«No queremos interpretación por parte del Poder Judicial cuando se trate de delitos gravísimos contra la seguridad y la libertad sexual», ha señalado Calvo antes de participar en una asamblea con la militancia en Zaragoza.
La que fuera ministra de Cultura entre 2004 y 2007 ha reconocido que es «buena noticia» que estos cambios legislativos se debatan en la Cámara Baja y ha criticado que el Gobierno Central haya llegado «tarde y mal» a la hora de establecer una composición paritaria, de quince mujeres y trece hombres, en la comisión que revisará la tipificación de estos delitos.
Asimismo, la secretaria de Igualdad socialista ha puesto en valor el poder de las manifestaciones feministas que recorren España desde el pasado 8 de marzo y ha reclamado al Partido Popular que destine los doscientos millones con los que se comprometió a llevar a cabo medidas contra la violencia machista.
«El pacto contra la violencia de género se va a cumplir sí o sí», ha añadido Calvo, quien se ha mostrado muy crítica con todos los partidos políticos del hemiciclo.
La secretaria de Igualdad ha insistido en que los asesinatos de mujeres son «el problema más trágico de España», a pesar de que «alguna senadora del Partido Popular no se lo crea».
El PP
«Lo importante es sacar a este país de tantas injusticias sociales y desigualdades que ha traído la crisis», ha continuado Carmen Calvo, quien desea que el PP salga del Gobierno de España.
Para ejemplificar las políticas socialistas, la secretaria de Igualdad ha mencionado la gestión del Gobierno autonómico de Javier Lambán, resaltando la importante bajada del paro y el crecimiento económico, por lo que ha proclamado que «somos la única alternativa razonable y creíble», además de que «sabemos aguantar el tirón como nadie».
En materia de igualdad de género «vivimos un momento fascinante», ha continuado Carmen Calvo, quien ha planteado que «la mujer es consciente del poder político que tenemos en la calle» y que las mujeres están diciendo a la derecha que «no se ha enterado de nada» y que «ni el PP ni CS vieron venir el 8M», mientras que las feministas socialistas si lo sabían y están haciendo «un trabajo serio, respondiendo con normas, proyectos y firmeza».
Asimismo, ha recordado que será el Congreso de los Diputados el que acometa la reforma del Código Penal para reforzar las penas contra los delincuentes sexuales y ha asegurado que «las mujeres podemos estar tranquilas» porque «con la fuerza de los escaños habrá una mirada sobre el Código Penal que será de justicia».
Sobre la paridad de la Comisión del Ministerio de Justicia que revisará, antes, la tipificación, ha dicho que «son cosas de la derecha, que llega siempre tarde y mal», recordando que una Ley de 2007 ya obligaba a esta paridad.
Lo último en Sociedad
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Así es Manu Baqueiro: hermano de un famoso actor, lazos con la aristocracia y ex pareja de una miss
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
Últimas noticias
-
¿Por qué Carlos Latre ya no forma parte del jurado de ‘Tu cara me suena’?
-
Un examen para ser político
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La TVE de Sánchez se cansa del fútbol femenino y relega el Portugal-España a ‘La 2’
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido hoy