Las psicólogas forenses del juzgado ven estrés postraumático en la víctima de ‘la Manada’
Las dos psicólogas forenses del juzgado y peritos de las defensas han contrapuesto esta tarde durante dos horas sus versiones sobre si la joven denunciante de la supuesta violación grupal de ‘la Manada’ en los Sanfermines sufre o no un trastorno de estrés postraumático.
Las psicólogas forenses, que realizaron el informe psicológico del estado de la presunta víctima en octubre de 2016, han sido las primeras en declarar y han ratificado el informe que emitieron entonces. En ese momento determinaron que la joven sufría un trastorno de estrés postraumático. Por ello, en las conclusiones del informe recogieron que se recomendaba tratamiento psicológico para evitar la cronificación de síntomas.
Los peritos de la defensa lo niegan
Por su parte, las peritos de la defensa de ‘la Manada’ han mostrado una visión contraria según la cual la joven no presentaba estrés postraumático.
Según Agustín Martínez Becerra, abogado de tres de los acusados, «el informe de la perito ha sido demoledor, ilustrativo, francamente brillante, por lo tanto entendemos que de las explicaciones que ha dado tanto técnicas como de la práctica de la prueba ha quedado suficientemente acreditado, bajo nuestro punto de vista, el hecho de que no existe ese estrés postraumático».
Además, ha manifestado que no quiere «utilizar ningún tipo de referencia en negativo para la denunciante, siempre he intentado analizar la práctica de la prueba desde un punto de vista positivo y prefiero decir que a través de una pormenorizadísima declaración de la perito se ha desvirtuado todo lo expuesto en el informe previo».
«Vídeos repugnantes»
Preguntado sobre el hecho de que la acusación consideren «repugnantes» los vídeos grabados por los acusados, Martínez Becerra ha señalado que «si lo que quiere decir es que hay cualquier tipo de intimidación, violencia o algo que pueda considerarse en ese tono, entiendo que no, y me remito a la propia descripción de los hechos que hizo la Policía Foral, más o menos afortunada, o más o menos concreta, pero que desde luego no los calificó como repugnantes ni se hace ningún tipo de valoración de ese contenido».
El abogado ha señalado que «hoy era un día muy importante porque parecía que se iba a acreditar de manera indubitada con el informe pericial» la postura de la acusación, «pero no ha sido así y a las pruebas me remito», señalando que los abogados de la acusación no han realizado declaraciones a los medios al final de la sesión.
Por su parte, Jesús Pérez, abogado de otro de los acusados, ha afirmado a los medios que «ha quedado acreditado al cien por cien, al menos así lo entendemos, que la relación ha sido absolutamente consentida, dicho por los peritos nuestros, primero el que vio los videos y después la doctora que ha hecho el informe psicológico, que ha acreditado con rotundidad que no ha habido ningún tipo de estrés postraumático». «Salimos contentos», ha manifestado Jesús Pérez, en su primera intervención ante los medios desde que arrancó la vista oral del juicio.
Lo último en Sociedad
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Desde un plató de TV a un cementerio: así es el enorme búnker de La Moncloa donde caben hasta 200 personas
-
Quién es Gloria Trevi: edad, su altura, dónde nació, sus hijos y qué canciones famosas tiene
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 3 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
La cuenta pendiente de Alexia Putellas
-
No vuelvas a hacer esto con el aire acondicionado del coche: la petición de un mecánico experto