La preocupante consecuencia del bloqueo anticiclónico que tiene en alerta a la AEMET
La AEMET alerta sobre una consecuencia del bloqueo anticiclónico
Apunta estas fechas: la AEMET no deja dudas sobre el peor episodio que va a vivir España
El peligroso aviso de la AEMET por lo que llega a España: “Es posible que se superen…”
El verano ha comenzado con unos días de altas temperaturas que han afectado a gran parte de la península ibérica y que ha disparado las temperaturas hasta superar los 40ºC en algunas zonas. Pero este fenómeno no es el único que preocupa a los expertos en meteorología, que también han observado una anomalía alarmante en el océano Atlántico Norte. De hecho, existe una preocupante consecuencia del bloqueo anticiclónico que tiene en alerta a la AEMET.
La consecuencia del bloqueo anticiclónico que alerta a la AEMET
Hemos vivido un fin de semana muy sofocante en toda la península, pero especial el domingo ha sido un auténtico horno en la mitad sur, el nordeste peninsular y en la meseta Norte. Una situación que nos avanza un verano realmente peligroso en lo que a altas temperaturas se refiere pero que además ha provocado una situación que para la Agencia Estatal de Meteorología resulta del todo alarmante.
Según ha explicado el meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) J. J. González Alemán en su cuenta de Twitter, se ha producido un calentamiento récord de la superficie del mar del Atlántico Norte, que «destaca de forma exagerada frente al resto del globo».
La causa de esta anomalía es el bloqueo anticiclónico que se ha instalado al norte de las islas británicas y que ha debilitado el anticiclón de las Azores, que suele regular la circulación atmosférica en esta época del año. Esto ha provocado que el viento alisio, que sopla desde el este y refresca las aguas, se haya reducido y que el calor se haya acumulado en el océano.
Vuelve a intensificarse a niveles récords el calentamiento de la superficie del mar del Atlántico Norte.
La imagen impresiona: la anomalía destaca de forma exagerada frente al resto del globo. pic.twitter.com/WIktBqTYxj
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) June 22, 2023
Este calentamiento del Atlántico Norte puede tener consecuencias importantes para el clima de Europa y América, ya que puede alterar la corriente del Golfo, que transporta agua cálida desde el trópico hasta el norte y modula las temperaturas continentales. Además, puede favorecer la formación de huracanes más intensos y frecuentes en el Caribe y el Golfo de México.
Los expertos advierten de que anomalías como la que ahora se ha producido y alarma a la AEMET, están entrando en un territorio inexplorado y que pueden ser indicadores del cambio climático, que está afectando al equilibrio térmico del planeta.
Lo último en Sociedad
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
Últimas noticias
-
El dinero máximo que puedes pasarle a tus hijos sin que Hacienda vaya a por ti
-
Banco de España manda un aviso importante a todos los españoles que hacen esto: ya hay de 130.000 afectados
-
El refrán que ya decía don Quijote hace 400 años y que hoy sigue más vigente que nunca
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Acaba de llegar a Lidl y es un imprescindible en tu baño: está destrozando a IKEA