La Policía encuentra dos menores en un narcopiso de Madrid durante una operación antidroga
La Policía Nacional ha detenido a 10 personas acusadas de formar parte de una organización criminal que gestionaba cuatro narcopisos de los barrios madrileños de Tetuán, Villaverde y centro. Los narcopisos funcionaban a pleno rendimiento desde hace un año despachando heroína y cocaína a bajo precio, sin embargo lo más sorprendente llegó cuando los agentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid irrumpieron en el narcopiso de Tetuán y encontraron a dos menores de los que se informó a servicios sociales y que de momento quedaron al cuidado de unos familiares. Los menores residían en ese domicilio convertido en despacho de droga al por menor donde a diario acudían decenas de consumidores que compraban la sustancia en el mismo piso.
La investigación se inició el pasado mes de septiembre cuando los policías detectaron un trasiego relevante de clientes hacia los narcopisos de los barrios de Villaverde y el polígono Marconi. A partir de ese momento los policías se dedicaron a identificar y seguir los movimientos de los integrantes de la red constatando que sólo se dedicaban a vender droga en los narcopisos. De hecho el cabecilla encargado de la gestión de los pisos de la droga los visitaba cada día a lomos de una bicicleta eléctrica para no despertar sospechas ni dejar rastro de vehículo o matrícula alguna, igualmente se servía de la bicicleta para evadir los seguimientos policiales con rapidez.
Finalmente, durante las detenciones de los 10 integrantes de esta banda ‘internacional’ formada por ciudadanos españoles, hondureños y dominicanos, los policías requisaron pequeñas cantidades de cocaína, un kilo de heroína y más de un kilo de sustancia para cortar la heroína y un molinillo eléctrico para la mezcla. También se decomisaron cerca de 8.000 euros, la recaudación de la jornada. Los policías calculan que la elevada cantidad de heroína, un kilo siempre es relevante, habría multiplicado por tres sus beneficios tras convertir el kilo de droga pura en tres kilos de droga cortada lista para su venta.
Desde que arrancó el desmantelamiento de los llamados ‘supermercados de la droga’ de Madrid, especialmente el de Cañada Real, los traficantes trasladaron el negocio a pisos alquilados u ocupados de los barrios más populares de Madrid creando nuevos problemas de delincuencia e inseguridad y convirtiéndose en una plaga aún más difícil de erradicar y en un objetivo policial prioritario. Sólo en 2019 la Policía Nacional desmanteló 80 narcopisos y detuvo a 178 personas efectuando 90 registros en los que se decomisó 27 kilos de marihuana, 15 de cocaína y hachís y más de 100.000 euros en metálico.
Temas:
- Madrid
- Narcotráfico
Lo último en Sociedad
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
¿Qué audiencia hicieron ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
Marc Pons calla en el Parlament sobre su relación con Koldo en el ‘caso Hidrocarburos’
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida