La pobreza extrema afecta a casi 385 millones de niños en todo el mundo, según UNICEF y el Banco Mundial
Casi 385 millones de niños de todo el mundo viven en situación de pobreza extrema, un escenario especialmente preocupante cuando se trata de menores de cinco años, según un estudio realizado de forma conjunta por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Grupo del Banco Mundial.
El informe ‘Erradicar la pobreza extrema: la situación de los niños’ pone sobre la mesa que 19,5 por ciento de los niños de los países en desarrollo viven en hogares con menos de 1,90 dólares al día. El dato cae al 9,2 por ciento cuando se trata de adultos, lo que demuestra la afectación «desproporcionada» de la pobreza sobre la población infantil.
«Los niños no solo tienen más probabilidades de vivir en situación de pobreza extrema, sino que además son los más perjudicados por sus efectos», ha subrayado en un comunicado el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. En este sentido, ha advertido de que «son los peor parados de los peor parados».
En todo el mundo, casi 385 millones de niños vivían en 2013 en situación de pobreza extrema. Para Lake, «resulta chocante que la mitad de todos los niños del África Subsahariana y uno de cada cinco niños de los países en desarrollo estén creciendo en situación de pobreza extrema».
La situación se agrava entre los menores de cinco años: uno de cada cinco vive en hogares extremadamente pobres. Lake ha subrayado que la situación de estos pequeños es «aun peor» que para el resto de menores de edad, habida cuenta de que «las privaciones de las que son víctimas afectan al desarrollo de sus cuerpos y sus mentes».
La directora del Departamento de Prácticas Mundiales de Reducción de la Pobreza y Promoción de la Equidad del Grupo Banco Mundial, Ana Revenga, ha llamado a «invertir específicamente en los primeros años», con iniciativas como la atención prenatal para madres embarazadas, programas para el desarrollo en la primera infancia, escolarización de calidad, agua limpia, saneamiento adecuado y atención médica universal.
La única forma de romper el «ciclo de pobreza intergeneracional», ha añadido, pasa por «mejorar esos servicios y garantizar que los niños de hoy puedan tener acceso a oportunidades laborales de calidad cuando les llegue el momento».
Las peores tasas de pobreza infantil en África Subsahariana
El estudio analiza la situación en 89 países, el 83 por ciento de la población del mundo en desarrollo, y dibuja un escenario dispar por regiones. Así, el África Subsahariana registra las peores tasas en materia de pobreza extrema infantil, cercanas al 50 por ciento, seguida de Asia Meridional, con alrededor de un 36 por ciento.
La pobreza se ceba también con las comunidades más apartadas, según el informe. Al menos cuatro de cada cinco niños que vive en situación de pobreza extrema se encuentran en zonas rurales.
UNICEF y el Grupo del Banco Mundial han unido sus fuerzas para pedir a los gobiernos que evalúen la pobreza infantil en sus respectivos países y creen planes específicos para combatirla, así como que refuercen los sistemas de protección social adaptados a los niños y tengan en cuenta a este colectivo en sus decisiones políticas.
El mensaje de las dos organizaciones llama también a reforzar las inversiones en educación, salud, agua limpia, saneamiento e infraestructuras y a trabajar para evitar una «recaída en la pobreza», situación relativamente frecuente cuando acontecen sequías, enfermedades o inestabilidades económicas.
Lo último en Sociedad
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no está preparada para lo que llega: «Fríos…»
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
Últimas noticias
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol