El PNV logrará la victoria con seis escaños y Podemos perderá tres diputados según el Sociómetro vasco
Según los datos del Sociómetro del Gobierno vasco sobre previsión de voto hechos públicos este miércoles, el PSE-EE sería la segunda fuerza más votada en la Comunidad Autónoma Vasca, al conseguir cuatro diputados, uno más, mientras que también obtendría un representante más EH Bildu (en Guipúzcoa), que pasaría de dos a tres. El PP mantendría dos representantes en el Congreso, y Ciudadanos y Vox no lograrían representación.
La recogida de información se realizó entre el 25 y el 28 de marzo mediante entrevistas telefónicas individuales a un total de 1.500 personas: 400 en Álava, 600 en Vizcaya y 500 en Guipúzcoa.
El PNV sería el vencedor en Vizcaya y en Gipuzkoa, donde lograría tres y dos escaños, con el 31,4% y el 26,5% de los votos, respectivamente, mientras que en Álava los socialistas serían la fuerza más votada, al lograr el 20,1% de los sufragios y un diputado. Los jeltzales obtendrían en territorio alavés también un diputado, pero con el 20,1% de los votos.
El PSE-EE se colocaría en segunda posición en territorio vizcaíno, por detrás de los jeltzales, al lograr dos escaños (uno más), y el 20,2% de los sufragios. En tercer lugar se situaría Unidas Podemos con el 17,5% de los votos y tan solo un representante, después de haber logrado tres en 2016. EH Bildu, con un porcentaje del 11,7%, y el PP, con el 9,4%, también conseguirían un diputado cada uno. Ciudadanos y Vox se quedarían sin escaño, al obtener el 4,2% de los votos la formación naranja y el 2,8% la de Santiago Abascal.
Guipúzcoa y Álava
En Guipúzcoa, EH Bildu sería la segunda fuerza más votada después del PNV, con el 20,5% de los apoyos. De esta forma, conseguiría dos escaños, tras haberse quedado con tan solo uno en los pasados comicios. En el tercer puesto se situaría el PSE-EE, con el 20,1% de los sufragios y un diputado, mientras que Unidas Podemos, con un porcentaje del 19,1%, bajaría de dos a un representante.
El PP, como en 2016, no lograría representación, al recabar solo el 6,7% de los votos. Ciudadanos y Vox se quedarían con porcentajes del 3,7 y 1,5 respectivamente.
Por último, en Álava, donde los socialistas vencen con el 22,1% de los sufragios y un representante, seguido del PNV, con un porcentaje del 20,1% y otro escaño, Unidas Podemos se quedaría en tercer lugar, con el 19,6 de los votos y un diputado –el mismo que consiguió en los pasados comicios, aunque con el 30,87%–.
El PP revalidaría su diputado por territorio alavés, con un porcentaje del 15,3%, mientras que EH Bildu volvería a quedarse sin representación, al recabar el 11,3% de apoyos. Ciudadanos lograría un 5,3% de apoyos y Vox un 3,3.
Lo último en Sociedad
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior