El PNV logrará la victoria con seis escaños y Podemos perderá tres diputados según el Sociómetro vasco
Según los datos del Sociómetro del Gobierno vasco sobre previsión de voto hechos públicos este miércoles, el PSE-EE sería la segunda fuerza más votada en la Comunidad Autónoma Vasca, al conseguir cuatro diputados, uno más, mientras que también obtendría un representante más EH Bildu (en Guipúzcoa), que pasaría de dos a tres. El PP mantendría dos representantes en el Congreso, y Ciudadanos y Vox no lograrían representación.
La recogida de información se realizó entre el 25 y el 28 de marzo mediante entrevistas telefónicas individuales a un total de 1.500 personas: 400 en Álava, 600 en Vizcaya y 500 en Guipúzcoa.
El PNV sería el vencedor en Vizcaya y en Gipuzkoa, donde lograría tres y dos escaños, con el 31,4% y el 26,5% de los votos, respectivamente, mientras que en Álava los socialistas serían la fuerza más votada, al lograr el 20,1% de los sufragios y un diputado. Los jeltzales obtendrían en territorio alavés también un diputado, pero con el 20,1% de los votos.
El PSE-EE se colocaría en segunda posición en territorio vizcaíno, por detrás de los jeltzales, al lograr dos escaños (uno más), y el 20,2% de los sufragios. En tercer lugar se situaría Unidas Podemos con el 17,5% de los votos y tan solo un representante, después de haber logrado tres en 2016. EH Bildu, con un porcentaje del 11,7%, y el PP, con el 9,4%, también conseguirían un diputado cada uno. Ciudadanos y Vox se quedarían sin escaño, al obtener el 4,2% de los votos la formación naranja y el 2,8% la de Santiago Abascal.
Guipúzcoa y Álava
En Guipúzcoa, EH Bildu sería la segunda fuerza más votada después del PNV, con el 20,5% de los apoyos. De esta forma, conseguiría dos escaños, tras haberse quedado con tan solo uno en los pasados comicios. En el tercer puesto se situaría el PSE-EE, con el 20,1% de los sufragios y un diputado, mientras que Unidas Podemos, con un porcentaje del 19,1%, bajaría de dos a un representante.
El PP, como en 2016, no lograría representación, al recabar solo el 6,7% de los votos. Ciudadanos y Vox se quedarían con porcentajes del 3,7 y 1,5 respectivamente.
Por último, en Álava, donde los socialistas vencen con el 22,1% de los sufragios y un representante, seguido del PNV, con un porcentaje del 20,1% y otro escaño, Unidas Podemos se quedaría en tercer lugar, con el 19,6 de los votos y un diputado –el mismo que consiguió en los pasados comicios, aunque con el 30,87%–.
El PP revalidaría su diputado por territorio alavés, con un porcentaje del 15,3%, mientras que EH Bildu volvería a quedarse sin representación, al recabar el 11,3% de apoyos. Ciudadanos lograría un 5,3% de apoyos y Vox un 3,3.
Lo último en Sociedad
-
El oncólogo Mariano Barbacid y el periodista Vicente Vallés, premios «Prensa y Poder» 2025
-
Jessica Bueno responde a Jota Peleteiro y suelta la bomba: «No me quedaba más opción»
-
Roberto Brasero revienta la predicción del tiempo y avisa por lo que llega hoy a España: «El miércoles ya…»
-
El palo que podría llevarse Manuel González cuando vuelva de ‘Supervivientes’
-
El drama que rodea la muerte de Gene Hackman: la última información que conmueve a todos
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»