Un piloto explica por qué un avión de pasajeros superó la velocidad del sonido y llegó 45 minutos antes
Los pasajeros de un avión de la compañía Virgin Atlantic que hacía un vuelo de Washington a Londres superó esta semana la velocidad del sonido y llegó 45 minutos antes a su destino. Los pasajeros vivieron momentos de pánico cuando de pronto las turbulencias empezaron a dejarse sentir de forma tremenda en la cabina, como se aprecia en el vídeo que acompaña estás líneas. Un piloto ha explicado en un vídeo la causa de este hecho, que está relacionado con las corrientes de aire.
Según se ha sabido, el avión alcanzó 802 mph, o sea, los 1.290,69 km/h. por los fuertes vientos, lo que significa que voló un 40% más rápido que la velocidad de crucero; por lo tanto, superó la velocidad del sonido, que es de 1.235,5 km/h. Este hecho supuso que el vuelo se adelantara 45 minutos sobre la hora prevista.
✈️ | Cinco aviones de pasajeros alcanzaron 800 mph (1287 km/h) después de que fuertes vientos empujaron a los aviones a velocidades increíbles.
Un avión era un vuelo de Virgin Atlantic de Washington a Londres.
El avión alcanzó 802 mph (1290,69 km/h), que es un 40% más rápido… pic.twitter.com/O38v2tfrsm
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 20, 2024
El piloto revela que hay mapas y aplicaciones donde se informa gráficamente de por dónde circulan jet streams o corrientes en chorro. «Estas líneas azules van por toda la tierra gracias al efecto Coriolis. Nosotros aquí podemos ver en qué dirección va, qué fuerza tiene y a la altura a la que se encuentra ese jet stream. Ocurre que cuando nosotros estamos volando en esa dirección, (normalmente los extremos van desde el oeste hacia el este por el efecto Coriolis), cogemos esa corriente de aire y nos va a impulsar».
El piloto asegura que utilizar estos chorros de aire impulsadores no entraña ningún peligro: «No es algo que afecte a la seguridad del vuelo, ya que nosotros estamos volando en esas corrientes de aire y tenemos la velocidad indicada y la velocidad contra el terreno va a ser mucho más alta porque estamos avanzando gracias a esa corriente de aire o a ese río de chorro que nos está empujando».
Qué es y en qué consiste el efecto Coriolis
Debido al giro de rotación de la Tierra, se genera el efecto Coriolis, por el que los vientos soplan, principalmente, de oeste a este, en el hemisferio norte. Además, cuanta más altitud, más se incrementa la velocidad en las corrientes de chorro, facilitando así, los viajes hacia el este.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions