Un piloto explica por qué un avión de pasajeros superó la velocidad del sonido y llegó 45 minutos antes
Los pasajeros de un avión de la compañía Virgin Atlantic que hacía un vuelo de Washington a Londres superó esta semana la velocidad del sonido y llegó 45 minutos antes a su destino. Los pasajeros vivieron momentos de pánico cuando de pronto las turbulencias empezaron a dejarse sentir de forma tremenda en la cabina, como se aprecia en el vídeo que acompaña estás líneas. Un piloto ha explicado en un vídeo la causa de este hecho, que está relacionado con las corrientes de aire.
Según se ha sabido, el avión alcanzó 802 mph, o sea, los 1.290,69 km/h. por los fuertes vientos, lo que significa que voló un 40% más rápido que la velocidad de crucero; por lo tanto, superó la velocidad del sonido, que es de 1.235,5 km/h. Este hecho supuso que el vuelo se adelantara 45 minutos sobre la hora prevista.
✈️ | Cinco aviones de pasajeros alcanzaron 800 mph (1287 km/h) después de que fuertes vientos empujaron a los aviones a velocidades increíbles.
Un avión era un vuelo de Virgin Atlantic de Washington a Londres.
El avión alcanzó 802 mph (1290,69 km/h), que es un 40% más rápido… pic.twitter.com/O38v2tfrsm
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 20, 2024
El piloto revela que hay mapas y aplicaciones donde se informa gráficamente de por dónde circulan jet streams o corrientes en chorro. «Estas líneas azules van por toda la tierra gracias al efecto Coriolis. Nosotros aquí podemos ver en qué dirección va, qué fuerza tiene y a la altura a la que se encuentra ese jet stream. Ocurre que cuando nosotros estamos volando en esa dirección, (normalmente los extremos van desde el oeste hacia el este por el efecto Coriolis), cogemos esa corriente de aire y nos va a impulsar».
El piloto asegura que utilizar estos chorros de aire impulsadores no entraña ningún peligro: «No es algo que afecte a la seguridad del vuelo, ya que nosotros estamos volando en esas corrientes de aire y tenemos la velocidad indicada y la velocidad contra el terreno va a ser mucho más alta porque estamos avanzando gracias a esa corriente de aire o a ese río de chorro que nos está empujando».
Qué es y en qué consiste el efecto Coriolis
Debido al giro de rotación de la Tierra, se genera el efecto Coriolis, por el que los vientos soplan, principalmente, de oeste a este, en el hemisferio norte. Además, cuanta más altitud, más se incrementa la velocidad en las corrientes de chorro, facilitando así, los viajes hacia el este.
Lo último en Sociedad
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma que vuelven las lluvias, el frío y tormentas muy fuertes
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega a esta parte de España: «Las tormentas aún…»
-
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia rompen con todo y anuncian un giro que nadie esperaba: ‘Estamos…’
-
Ya hay fecha para la peor borrasca y no pinta nada bien: Jorge Rey confirma el día
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas nunca vistas: las zonas de España afectadas
Últimas noticias
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo: comienza la ceremonia en el Vaticano en vivo
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares
-
Funeral del Papa Francisco hoy: cuándo es, hora y dónde ver en directo por televisión y online