El peligroso SMS que te puede costar un disgusto
La Policía Nacional alerta de una nueva estafa telefónica suplantando a Microsoft
Se disparan los ataques de ‘vishing’: ¿qué son y cómo evitarlos?
La Policía Nacional alerta sobre una estafa utilizando códigos QR
El Banco de España ha alertado que los delincuentes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para hacerse con los datos de las cuentas bancarias. Esta semana, el Banco Santander y BBVA, dos de las entidades más importantes de nuestro país, han sido víctimas del smishing, un fraude muy común. Los ciberdelincuentes se han hecho pasar por estas entidades con un objetivo muy claro: robar el dinero de sus víctimas.
Varios usuarios han denunciado a través de Twitter haber recibido un SMS en el que los hackers se hacen pasar por el Banco Santander o la BBVA pidiéndoles sus datos de acceso a la banca online. En dicho mensaje, se informa a los usuarios de un posible acceso no autorizado a su cuenta bancaria. Para solucionar el supuesto problema, se adjunta un enlace que, presuntamente, lleva a la página oficial de la entidad.
Sin embargo, es una web creada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios, con un aspecto muy parecido. Por lo tanto, en cuanto estos introducen sus datos de acceso a la banca online, los hackers se hacen con ellos.
Mucho ojo con el phising que está circulando de BBVA
😱 el sms llega en el mismo hilo de tus mensajes de bbva
☠️ si lo lees rápido y no te fijas en el dominio, te la lían en minutos #phising #phisingBBVA pic.twitter.com/KLnpK4h8S6
— MJ Cachón (@mjcachon) January 11, 2022
BBVA ya ha alertado de que los ciberdelincuentes están suplantando su identidad y enviando SMS fraudulentos en su nombre. La entidad asegura que en ningún caso va a enviar un mensaje de texto con enlaces ni solicitando datos personales o claves a través de esta vía. Además, ha recomendado a los usuarios que borren el mensaje de texto si lo reciben.
Por su parte, el Banco Santander ha recordado que este tipo de situaciones son muy frecuentes, y lo más recomendable es ponerte en contacto con la entidad bancaria antes de realizar ningún movimiento.
El auge del ‘smishing’
Hasta hace no mucho tiempo, la técnica favorita de los hackers era el phising, que consiste en robar datos personales y/o bancarios de los usuarios a través del correo electrónico. Pues bien, el smishing es básicamente lo mismo, pero vía SMS.
Existen dos técnicas de smishing, y la más peligrosa es la que el envío de mensajes aparecen en la misma sección donde anteriormente habían llegado mensajes anteriores reales del banco.
Temas:
- Estafas
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo