La Palma registra hasta 88 movimientos sísmicos en la última noche
La Palma, en vilo: un fuerte temblor sacude la isla y provoca desprendimientos de rocas
Instruyen a 35.000 vecinos de La Palma para una posible evacuación inminente a causa del volcán
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde la pasada medianoche en la isla de La Palma un total de 88 sismos con magnitudes de entre 1.2 y 3.3 en la escala de Richter.
El mayor de los sismos, ocurrido a las 07.28 horas, tuvo una magnitud 3.3 y se produjo al sur del municipio de El Paso. Este evento fue sentido por la población con una intensidad de III-IV en El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Breña Alta, Fuencaliente y Breña Baja.
También fue sentido por la población con una intensidad de III un temblor ocurrido a las 06.07 horas al suroeste de El Paso y otro de 3.2 que se produjo a las 08.12 horas al sur de la misma localidad y que fue sentido con una intensidad de III.
Este sábado se registraron un total de 173 sismos de hasta 3.2, de los cuales tres llegaron a ser sentidos por la población con intensidades de II-III, II y III. El mayor de ellos ocurrió a las 04.26 horas y se dejó sentir en Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Villa de Mazo.
Plan de evacuación
El aumento de la actividad sísmica en Cumbre Vieja (La Palma) preocupa a las autoridades canarias. Este sábado se han reunido en distintas ocasiones los responsables encargados de coordinar una posible evacuación, para definir los planes e intensificar los trabajos para tenerlo todo listo por si hay que actuar “con rapidez”. Hoy también han empezado las charlas informativas con los vecinos para explicarles cómo será ese rescate, caso de ser necesario, algo que decidirá el Consejo Asesor.
La Palma sigue en el nivel dos de alerta por erupción volcánica y así se mantendrá por la situación delicada que vive el volcán de Cumbre Vieja, lo que ha motivado que la ministra Diana Morant viaje este domingo a la isla. El terremoto más fuerte se ha escuchado en las últimas horas, con epicentro en el municipio de Tazacorte, y una intensidad de 3,2 en la escala de Richter que ha hecho temblar todos los edificios. Además según los datos sismológicos se ha producido a nivel de tierra.
Aunque los expertos que trabajan sobre el terreno ven difícil prever el momento exacto en el que el volcán pueda empezar a expulsar el magma y las cenizas, en la isla canaria todo está preparado para cuando eso ocurra. Aunque llaman a la tranquilidad de la ciudadanía, el Cabildo ha exigido a más de 35.000 vecinos tener lo mínimo imprescindible para sobrevivir preparado para una evacuación rápida e inminente.
Temas:
- La Palma
Lo último en Sociedad
-
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de ‘First Dates’
-
Así es Grison, colaborador de ‘La Revuelta’: edad, quién es su mujer e hijos y su pasado como churrero
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Más del 50% de los sénior madrileños ayuda económicamente a sus hijos y se encarga de sus nietos
-
Adiós a la Semana Santa: el aviso de los expertos que confirma lo peor
Últimas noticias
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El minuto de un diputado de Ayuso triturando a Óscar López por «permitir orgías» a Ábalos en Paradores
-
El sorprendente fichaje del Barça que aterrizaría en la Liga procedente del rival del Madrid en Champions
-
El acuerdo histórico de Consell, Ayuntamiento y regantes asegura 12,9 hm3 más de agua a la Albufera
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%