Las nuevas normas de la DGT que tienes que aprenderte para evitar multas
Radares autónomos que se mueven solos: así funciona la nueva amenaza para los conductores
La DGT lanza una advertencia sobre las luces del coche que muy pocos conductores conocen
La DGT pone a prueba a los conductores engañando así a las aplicaciones que te avisan de radares
Este jueves, 30 de septiembre de 2021, la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma de la Ley de Tráfico, la cual debe continuar con su tramitación parlamentaria en el Senado. Incluye un amplio abanico de novedades para los conductores, que deben ponerse al día de las nuevas normas de la DGT para evitar sanciones. Entre las principales medidas, se encuentra un endurecimiento para infracciones como el uso del teléfono móvil al volante o no llevar el cinturón de seguridad.
Teléfono móvil en la mano
Las distracciones por el teléfono móvil están detrás de multitud de accidentes de tráfico en las carreteras españolas, así que la Dirección General de Tráfico ha decidido ponerse seria.
La nueva Ley de Tráfico sustituye la palabra «utilizar» por «conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil». Hasta ahora era muy complicado que los drones captaran el momento exacto en el que los conductores hacían uso de su teléfono móvil.
Por este motivo, desde 2021 será sancionable el simple hecho de conducir con él en la mano, tanto si se está utilizando como si no.
Además, aumentarn de 3 a 6 los puntos por cometer esta infracción, y la multa asciende a 500 euros.
Cinturón de sehuridad y sistemas de retención infantil
No utilizar elementos de protección (cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil) supondrá la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. También será sancionable un uso incorrecto de estos elementos.
Detector de radares
Otra de las nuevas normas de la DGT a las que hay que prestar mucha atención es la relacionada con los detectores de radares. Llevar en el vehículo este tipo de aparatos, aunque estén apagados, se considerará una infracción grave: 500 euros y pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
Límite de velocidad
Y, por último, una de las medidas que más polémica ha generado. La DGT planteó suprimir la posibilidad de que los vehículos pudieran superar en 20 kilómetros por hora el límite de velocidad a la hora de realizar adelantamientos en las carreteras secundarias.
Sin embargo, el organismo decidió marcha atrás y finalmente se mantiene el margen de 20 km/h adicionales para adelantar en carreteras secundarias.
Estas son las nuevas normas de la DGT para los vehículos. Por último, cabe señalar que otra de las reformas que se incluirá en la nueva Ley de Tráfico es la obligatoriedad de que los usuarios de patinetes eléctricos utilicen casco.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Bertín Osborne confirma lo que todos sospechaban sobre sus hijos: «Me la he cortado»
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy tiene problemas de dinero y está en el olvido
-
La predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: «Tenemos un…»
-
Adiós al calor: la AEMET avisa de un giro en el tiempo y ya se sabe dónde va a llover
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador online y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»