No viajes a estas ciudades de España si tienes este coche, pueden robártelo
Gasolina y diésel más caros: llenar el depósito del coche volverá a superar los 100 € a partir de abril
Que no se te pase: cada cuánto tiempo debes cambiar el anticongelante del coche
El vídeo más viral que te volará la cabeza: ¿Cómo aparca su coche ahí cada día?
Según el informe del comparador ‘Hellosafe’, en 2022 se robaron en España 24.990 coches, lo que equivale a 68 vehículos al día. Aunque las cifras pueden parecer alarmantes, lo cierto es que los robos de vehículos han disminuido un 40% respecto a 2019, el último año sin restricciones de movilidad por la pandemia del Covid-19. A esto hay que sumar que España ha sido uno de los países de Europa donde el robo de vehículos más ha descendido entre 2021 y 2022.
Ahora bien, los robos no se han dado por igual en todas las ciudades del país. Ceuta, Tenerife, Barcelona, Madrid, Málaga, y Cadiz son las ciudades en las que más automóviles se roban. Estas se acercan o superan los 20 robos por cada 100.000 habitantes.
Si se tienen en cuenta únicamente los datos relativos al año 2022, las ciudades en las que más robos de vehículos se produjeron son: Madrid (6.922 automóviles), Barcelona (5.074) y Málaga (1.493).
¿Cuáles son los coches que más se roban?
Por su parte, un informe presentado por Unespa señala que «como consecuencia lógica de las preferencias de los amigos de lo ajeno, así como de la propia estructura de aseguramiento de robo, la práctica totalidad (87,2%) de los robos que se producen en vehículos asegurados implica a turismos». El segundo puesto en el ranking es para las furgonetas, que suponen el 10,3% de los robos. En tercera posición se encuentran las motos, que suponen el 2% de las sutracciones.
Los cuatro modelos que concentran más del 15% de los robos son los siguientes: el Seat ‘León’ (de 2002 y 2001), el Seat ‘Ibiza’ (2004, 2003 y 2002), el Volkswagen ‘Golf’ (1998), Seat Ibiza (2005) y el Citroën ‘Xsara’ (2000 y 2001).
Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT, señala que cuando el propietario de un vehículo sufre un robo, es fundamental notificarlo a las autoridades a la mayor brevedad posible. «Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado incluyen la denuncia en una base de datos de vehículos robados a nivel de la Unión Europea y evitan que ese vehículo pueda venderse en otro país comunitario».
Por último, cabe señalar una de las principales recomendaciones de los expertos para evitar, en la medida de lo posible, el robo del vehículo. Aparcar en línea es mucho más seguro que hacerlo en batería. La razón es que al aparcar en línea, los ladrones son más visibles si pasa una patrulla policial al tener estos un mejor ángulo de visión. Por supuesto, es importante aparcar el coche en una zona transitada y bien iluminada.
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Al Bano y Romina Power: su edad, su separación, y qué pasó con su hija Ylenia
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Adiós a la Semana Santa: el aviso de los expertos que confirma lo peor
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei