Sociedad
Previsión del tiempo

No va a haber tregua: Jorge Rey ya sabe cuándo llegará la primera ola de calor y no pinta bien

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey sabe cuándo llegará la primera ola de calor de la temporada y parece que no pinta nada bien. Esperamos con ganas la llegada del buen tiempo, pero quizás nos enfrentaremos a algunos cambios que pueden poner en riesgo nuestros planes y casi nuestra salud. Son días de apostar claramente por ciertas noticias que pueden acabar siendo las que marcarán una diferencia importante. Por lo que, tendremos que estar pendientes de unos cielos en los que el mal tiempo dará paso a unas temperaturas por encima de lo habitual.

Tocará estar muy pendientes de determinados elementos que quizás hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. El experto que predijo la llegada de Filomena con el método de las Cabañuelas nos explica lo que nos está esperando en unos días en los que quizás la inestabilidad se convierta en nuestra peor aliada de unas jornadas cargadas de actividad, pero también unas temperaturas por encima de lo que sería habitual en esta época del año. Aunque nos parezca imposible, ya han fecha para la primera gran ola de calor de la temporada.

No va a haber tregua

El experto en el tiempo, Jorge Rey, no duda en estar preparado para lo peor, de la mano de una previsión del tiempo que nos explica lo que pueda pasar en estos días. Parecerá imposible, pero tenemos por delante algunos detalles que pueden acabar siendo una respuesta directa a un verano plago de fenómenos difíciles de llevar.

Estamos viviendo la llegada de un cambio en el tiempo que puede ser hasta complicado de entender. Los tiempos de cambios se convertirán en una novedad destacada. Pero también volveremos a sufrir las consecuencias de una temporada que puede llegar a ser terrible.

Lo que parece imposible, es posible, gracias a este método de las cabañuelas que se adelanta a todos los mapas del tiempo. En su lugar, nos hace una previsión casi perfecta de una serie de días en los que veremos llegar ese verano imposible de tener en mente en estos momentos.

Las olas de calor son el gran miedo que nos impide salir de casa y se han convertido en una constante en unos veranos en los que hemos estado pendientes de ellas. Jorge Rey se adelanta a todos y nos empieza a explicar el momento exacto en el que vamos a ver llegar ese calor.

Esta es la fecha de la primera gran ola de calor de la temporada

La gran ola de calor de la temporada que pondrá en jaque medio país va a llegar en el mes de julio. Tendremos que esperar un poco para sufrir las consecuencias de un fenómeno que se repetirá a finales de verano, para cerrar esta temporada que tenemos por delante y que puede alejarnos de lo que sería habitual.

De momento, tendremos que hacer frente a un puente de Mayo con la mirada puesta a una situación del todo inesperada que puede ser clave para todos. Tal y como nos explica la AEMET en estos días vamos a tener de todo, empezando por lluvia y avanzando hacia la estabilización.

Desde la web de la AEMET nos explican que: «Día de estabilización en la mayor parte del territorio, con lluvias algo importantes al principio del día en Galicia y dispersas o poco importantes en el resto. Puntualmente pueden darse tormentas en zonas de la Ibérica sur. Se esperan nubes altas en el noroeste peninsular, que tenderán a desaparecer, abriéndose claros con alguna nube baja, especialmente en horas centrales y finales de la jornada. Se espera que aparezca nubosidad alta en el tercio sureste en las últimas horas del día. En Canarias, cielos despejados en las islas orientales e intervalos nubosos en las occidentales, donde no se descartan lluvias débiles o moderadas debido al paso de un sistema frontal».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas tienden a subir en casi toda la península, con un repunte notable en el extremo sureste, mientras que en el litoral cantábrico se registrarán descensos moderados. Las mínimas descenderán de forma ligera o moderada en la mitad oeste peninsular y ascenderán de forma también ligera o moderada en la mitad este. Se esperan heladas débiles puntuales en Pirineos. En cuanto al viento, predominarán los de componente este en la península, con rachas fuertes en litorales mediterráneos del sureste y Alborán. En el Cantábrico, los vientos rolarán de oeste a este, intensificándose con el paso del día. En Canarias, viento del oeste o noroeste, localmente fuerte en el norte de las islas occidentales y en los canales entre islas».

Las alertas estarán activadas en estas partes del país: «Ascensos notables de temperaturas máximas en el oeste peninsular. Rachas fuertes en puntos del Cantábrico oriental».