Sociedad
Previsión del tiempo

Ni viento ni nieve: la AEMET confirma lo que llega a partir del 10 de febrero y no pinta bien

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET confirma lo que llega a partir del 10 de febrero, no pinta nada bien lo que está por llegar. Son tiempos de visualizar esta situación que puede acabar generando un tiempo cambiante que puede ser el que se adapte a un tiempo cambiante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por lo que está por llegar. Con un cambio que puede ser lo que marque la diferencia importante en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar con algunos detalles que pueden ser claves.

Los expertos de la AEMET han lanzado una alerta que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Es momento de apostar por una serie de elementos que son los que nos afectarán de lleno. Los expertos sin duda alguna tienen muy claro lo que está por llegar, de la mano de un cambio que puede llegar a ser lo que nos afecte de lleno. Tocará ver lo que llega de la mano de una previsión del tiempo que puede ser clave.

Ni nieve ni viento

Ha llegado el momento de apostar por lo que está por llegar, en este invierno, en lo que todo es posible. Tenemos que empezar a pensar en un cambio de situación que puede acabar siendo lo que nos golpee con toda la fuerza de una estación que parecía estar camino de acabar.

La nieve se convertirá en un elemento que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno. Este descenso de las temperaturas puede acabar siendo lo que realmente puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar de la mano de determinados cambios.

Después de un ligero respiro, la situación ha ido en aumento con algunas novedades que puede acabar siendo lo que marque la diferencia en todos los sentidos. Por lo que, tenemos por delante un cambio de ciclo que puede ser el que nos afecte de lleno.

El viento puede incrementar la sensación de frío, después de unos días en los que realmente hemos tenido que afrontar un giro radical en muchos sentidos. Cuando tenemos por delante un destacado cambio de tiempo que quizás nos costará de poner en práctica en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Los mapas del tiempo de la AEMET no dejan lugar a dudas.

A partir del 10 de febrero llega algo que no pinta nada bien según la AEMET

Empezaremos la semana pendiente de la previsión del tiempo que puede traernos más de una sorpresa inesperada. Tenemos que ver lo que está a punto de llegar, de la mano de una serie de situaciones que pueden afectarnos de lleno en estos días que tenemos por delante.

La AEMET lanza una advertencia ante lo que llega: «Ese día se espera que la Península siga en un flujo atlántico que afecte a la mitad norte peninsular. Así se esperan cielos nubosos en la mitad norte peninsular y lluvias débiles, menos probables en el nordeste peninsular. Serán en forma de nieve en montañas del tercio norte con la cota por encima de 1600 m. En el resto de la Península y en Baleares, nubes altas con intervalos de nubes bajas y alguna llovizna en el Estrecho. En Canarias se esperan cielos poco nubosos con precipitaciones débiles en las islas con mayor relieve. Posibles brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica, que serán espesas en la meseta norte. Calima débil en Canarias».

El mal tiempo se convertirá en el elemento que acabe causando estragos en este inicio de semana con unas temperaturas que nos lanzarán a lo peor de esta estación: «Las temperaturas máximas aumentarán en el norte de la Península, mientras que en el resto del territorio no se darán cambios significativos. Las mínimas aumentarán en la Península de forma casi generalizada, localmente notable en Pirineos, sin cambios en Galicia y en los archipiélagos. Las heladas seguirán retrocediendo y afectarán a zonas montañosas del noreste, localmente moderadas en Pirineos y sin descartarlas en otros sistemas montañosos».

El último elemento que acabará dando la sensación de más frío, será el viento. Un elemento que debe marcar la diferencia en estos días que tenemos por delante: «Se esperan vientos flojos de dirección variable en el interior peninsular con predominio de la componente sur, y moderados en los litorales, del este en el Cantábrico, Estrecho y Alborán y del sur en Galicia y en el Mediterráneo. En Canarias soplarán flojos del este, tendiendo al final a alisios moderados en las islas orientales». Tocará prepararnos para lo que tenemos por delante, a partir de este mismo lunes, tendremos que estar preparados para lo que está por llegar. El invierno aún no ha terminado, está más vivo que nunca.