Sociedad
Previsión del tiempo

Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey lanza un aviso sobre lo que está a punto de llegar a España, nadie lo esperaba, pero es una dura realidad. Por lo que, quizás tenemos por delante una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Tenemos que estar preparados para un cambio que Jorge Rey ha visto llegar en estos días en los que quizás tenemos que sacar el paraguas y el abrigo de golpe y porrazo.

Tendremos que esperar no sólo la llegada de lluvia, sino también una nieve que puede ir de la mano de algunos cambios importantes que hasta el momento desconocíamos. Es hora de saber un poco más, sobre qué nos puede esperar en estos días de otoño que pueden parecer anómalos en todos los sentidos. Tenemos que estar preparados para afrontar este tipo de cambios que llegan a toda velocidad y pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Son días de saber qué nos dice un experto como Jorge Rey sobre lo que puede llegar a España y nadie esperaba.

Ni nieve ni lluvia

La realidad es que nos enfrentamos a un otoño de esos que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que hasta la fecha desconocíamos y puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Con la mirada puesta a unos cambios que pueden ser significativos y acabarán siendo los que nos van a marcar muy de cerca.

Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca y puede convertirse en una realidad en breve. Las cabañuelas se han acabado convirtiendo en la puerta de entrada de una serie de novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada.

Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno.

Parece que vamos a vivir un otoño o una temporada de otoño en la que hay algunas novedades destacadas que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperadas. Son días de conocer en primera persona lo que puede pasar en unas jornadas de altibajos, el aumento y el descenso de las temperaturas acabará siendo una dura realidad en estos días que tenemos por delante y que serán esenciales.

Nadie esperaba lo que está a punto de llegar a España, según Jorge Rey

El joven, que en su día predijo la llegada de Filomena, no tiene dudas de lo que puede pasar en estas próximas jornadas. Con unos cambios de tendencia que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Es hora de apostar claramente por un cambio que puede ser esencial en estos días.

Esta previsión coincide con una AEMET que parece que conoce el curso de estos días: «Durante este día el tiempo seguirá marcado en la Península por el aporte de humedad producido por la circulación atlántica que dejará cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio. Únicamente en el entorno mediterráneo y en regiones del nordeste, así como en Baleares, predominarán intervalos de nubes altas, mientras que en la mitad sur peninsular tenderá a despejar a lo largo del día. Se darán precipitaciones en Asturias, cordillera Cantábrica occidental y especialmente en Galicia, donde existe probabilidad de que sean persistentes y localmente fuertes. Asimismo, también se espera que precipite, en general de forma débil y dispersa, en el resto del área cantábrica, en los principales entornos de montaña de la vertiente atlántica y en el Pirineo, pudiendo hacerlo también ocasionalmente en puntos de ambas mesetas. En Canarias, intervalos nubosos en los nortes con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional en las islas de mayor relieve y una tendencia a abrirse cada vez más claros; poco nuboso en el resto. Nieblas matinales y vespertinas en los principales entornos de montaña de la vertiente atlántica, así como en Pirineos, nordeste de la meseta Sur, y especialmente en Galicia, donde es probable que sean persistentes en regiones de su mitad occidental. Temperaturas en ascenso ligero en la mayor parte del país, más acusado en el caso de las mínimas en el norte y este peninsular».

Las alertas estarán centradas en: «Precipitaciones con probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes en Galicia. Intervalos de viento fuerte de componente oeste con rachas muy fuertes en Galicia, Asturias, resto de la cordillera Cantábrica y norte de la Ibérica».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos moderados de suroeste y oeste en la Península y Baleares, en general flojos en interiores de los tercios sur y nordeste peninsular, y con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en Galicia, Asturias, resto de la cordillera Cantábrica y norte de la Ibérica que, con baja probabilidad también podrían afectar a puntos de la meseta Norte, Alborán y del interior de la Comunidad Valenciana. Alisio moderado en Canarias amainando en las islas occidentales».