Previsión del tiempo

Ni Jorge Rey lo entiende: subidón de las temperaturas y un festival de borrascas llegan para quedarse

Jorge Rey.
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey pronostica un notable ascenso de las temperaturas acompañado por una sucesión de borrascas que marcarán el tiempo en los próximos días. Este joven meteorólogo, conocido por sus predicciones basadas en las cabañuelas, anticipa cambios significativos en el patrón meteorológico.

Según sus observaciones, las temperaturas experimentarán un incremento inesperado, mientras que una serie de sistemas de bajas presiones afectará a la península. El pronosticador, que ha ganado reconocimiento por la precisión de sus predicciones tradicionales, sugiere que febrero traerá condiciones meteorológicas excepcionales.

Las cabañuelas, método tradicional de predicción meteorológica que Rey utiliza, indican que el mal tiempo será protagonista en los próximos días. La combinación de temperaturas elevadas y la llegada sucesiva de borrascas podría crear situaciones meteorológicas poco habituales para esta época del año.

No entiende qué pasa Jorge Rey

Ni este experto en el tiempo que en su día predijo la llegada de Filomena, no dudó en empezar a tener en cuenta unas cabañuelas que ahora parece que nada es como debería. Vivimos unos años en los que el tiempo no acierta a ser como esperaríamos.

En su lugar, nos está esperando un cambio que puede acabar marcando una situación totalmente inesperada. Plagada de actividad y con ciertas novedades que nos sumergirán en un invierno que nada tiene que ver con los anteriores. La inestabilidad parece que no es como pensábamos.

Pero, además, de no ver llegar las lluvias con la frecuencia que hace unos años eran una realidad. Nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unos días cargados de buenas sensaciones y de una temperatura que es casi primaveral.

Nadie entiende qué está pasando en esta quincena de febrero en la que parecerá que estamos en un mes de febrero que parecerá marzo. Esperamos lo inesperado y parece que tendremos que ver llegar un ascenso de las temperaturas que puede llegar a ser especialmente complicado. Jorge Rey intenta explicar lo inexplicable en estos días en los que el tiempo parece que se adelante.

Un festival de borrascas y un descenso de las temperaturas llegan a España

España se prepara para una previsión del tiempo que parece que nadie entienda, ni un Jorge Rey que puede acabar de darnos una serie de detalles que serán fundamentales. En su web, este experto nos dice que:

Viernes 14:

  • Frente frío en el noroeste con lluvias en Galicia y Cantábrico.
  • Tiempo estable en el resto.
  • Máximas en aumento en el interior, mínimas suben excepto en Galicia y Mediterráneo.
  • Vientos moderados en costas, levante en Alborán y Estrecho, tramontana en Ampurdán y Menorca.

Sábado 15:

  • Frente en Galicia con lluvias débiles. Nuboso en Cataluña.
  • Nieblas en el interior.
  • Máximas suben en montañas, bajan en Ebro, Cataluña y Baleares.
  • Vientos del sur en interior, moderados en costas, rolando en Baleares.

Domingo 16:

  • Lluvias en Galicia y Cantábrico, mejorando por la tarde.
  • Nieblas en el Valle del Ebro.
  • Máximas bajan en el norte y Canarias, suben en el Mediterráneo.
  • Vientos del sur y oeste en la Península, alisios en Canarias.

La AEMET parece que coincide con este joven que parece que nos lanza ante una situación cambiante. Tal y como nos dicen en su web: «Se prevé que un frente atlántico deje un predominio de cielos nubosos o cubiertos en el tercio oeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia sin descartar que pudieran acabar afectando a otros puntos del extremo oeste. Asimismo dejará intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península. Por otro lado, la entrada de humedad mediterránea propiciará un ambiente nuboso en Baleares, fachada oriental y depresiones del nordeste peninsular, con posibilidad de dejar alguna lluvia débil en el entorno del bajo Ebro. En Canarias, el propio sistema frontal dejará un ambiente nuboso con precipitaciones acompañadas de tormentas ocasionales en el norte de las islas de mayor relieve, que con baja probabilidad podrían afectar a otros puntos del archipiélago. No se descarta la nieve en cumbres. Probables brumas y bancos de niebla matinales en la meseta Norte, Ebro y depresiones del nordeste».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en el Levante, Ebro, depresiones del nordeste peninsular y norte de Canarias, aumentando en las mesetas, Pirineos y Cantábrico, y en general sin grandes cambios en el resto. Mínimas en general en ligero aumento en los archipiélagos y mitad sur peninsular y en ligero descenso en la mitad norte, más acusado en el Ebro. Se darán heladas en el Pirineo así como localmente en otros entornos de montaña de la mitad norte y en puntos de la meseta Norte. Soplará la tramontana en Ampurdán tendiendo a amainar, con vientos de componente este en el Cantábrico, áreas mediterráneas y tercio nordeste peninsular, y predominarán los vientos flojos de componente sur en el resto. Serán más intensos en el oeste de Galicia, con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en su litoral. En Canarias, vientos moderados de componentes oeste y norte arreciando a partir del mediodía también con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias