Una mujer embarazada de 20 semanas sufre un aborto por listeriosis en Guadalajara
Una mujer embarazada de 20 semanas ha sufrido un aborto en el Hospital de Guadalajara debido a una afección por listeriosis. De momento, se desconoce si este aborto procede del consumo del mismo brote que ha asolado toda la zona de Andalucía por el consumo de los productos de ‘La Mechá’, los resultados conocerán en las próximas horas cuando se conozcan los resultados de los análisis que se están haciendo en el Centro Nacional de Epidemiología de Madrid.
No obstante, fuentes de la Consejería de Sanidad han confirmado a Efe que el aborto se ha producido a causa de la listeriosis, después de que el marido de la afectada relatara a la agencia de noticias que el viernes pasado acudió con su esposa al Hospital General Universitario de Guadalajara con los síntomas de esta enfermedad.
Dos días después, tras practicarle los análisis pertinentes, el centro hospitalario confirmó al matrimonio que ha perdido el bebé que esperaba debido a la listerioris, pero desconocen la causa por la que ha contraído la enfermedad, porque han viajado por diversos lugares en las vacaciones donde han consumido diferentes alimentos, según ha relatado el marido de la afectada.
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha informado de que el número de pacientes hospitalizados en estudio o con infección confirmada por el brote de listeriosis de este verano en Andalucía se ha reducido a nueve (uno menos respecto al último balance, del pasado lunes), mientras que la cifra de afectados se mantiene en 217.
La mayoría de los nueve hospitalizados (seis de ellos) están en Sevilla, mientras que dos se encuentran en Cádiz y el restante en Málaga, según ha detallado la Consejería en un comunicado en el que destaca que estos datos suponen una reducción del 90,4% respecto al día 22 de agosto, cuando se alcanzó el pico de hospitalización. Entre los ingresados hay dos mujeres embarazadas, lo que significa una reducción de ingresos en estas pacientes del 97% respecto al 22 de agosto.
Además, la Consejería de Salud y Familias ha entrevistado desde el 3 de septiembre, cuando puso en marcha el protocolo de tratamiento a mujeres embarazadas asintomáticas, a 38.878 gestantes, y a 2.379 de ellas (el seis por ciento del total) les han recomendado tratamiento con amoxicilina.
La Consejería «agradece el esfuerzo a los profesionales sanitarios que han puesto en marcha este protocolo» y concluye anunciando que, a partir de ahora, emitirá los partes sobre el estado de los afectados por listeria una vez a la semana, y difundirá el comunicado cada miércoles.
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge