El motivo por el que Rosalía decidió usar un hábito de monja en la portada de ‘LUX’: «Tengo devoción por…»
La artista catalana está promocionando 'LUX', su último disco
Ha tardado tres años en terminar su proyecto porque se ha encargado personalmente de todo
Rosalía pasará una etapa en Los Ángeles para dar visibilidad a 'LUX' en Estados Unidos
Adiós al bar más mítico de todo Madrid: cierra para siempre y sus clientes no se lo pueden creer
El gesto de Giorgina Uzcategui que revela en que punto está su relación con Ilia Topuria
La presentación de LUX, el nuevo proyecto de Rosalía, ha venido acompañada de una intensa atención mediática, alimentada por el impacto visual que generó la portada del álbum, donde la artista aparece vestida con un hábito religioso. El lanzamiento por sorpresa de Reliquia, el segundo single del disco, apenas unos días antes de que se conozca el resto de las canciones, ha sido interpretado como una estrategia para incrementar la expectación que ya existía desde hacía meses. Durante ese tiempo, la catalana había dejado entrever que esta etapa estaría marcada por una estética sobria, cargada de símbolos espirituales, rosarios y colores apagados que anticipaban un viaje creativo profundamente introspectivo. Todo esto se confirmó el 20 de octubre, momento en el que reveló la portada, desatando un debate inmediato sobre la intención detrás de la imagen.
Las interpretaciones comenzaron a multiplicarse en redes sociales, especialmente después de que algunos usuarios plantearan lecturas políticas que la propia Rosalía se apresuró a desmentir durante la rueda de prensa celebrada en Ciudad de México. Allí, tras una escucha exclusiva del álbum, explicó que la fotografía con el hábito representaba para ella la esencia del proyecto y era la mejor forma de concentrar visualmente la búsqueda espiritual que atraviesa las canciones.
Rosalía recalca que su intención nunca fue provocar ni asociarse a discursos ideológicos, sino dar coherencia a un concepto artístico que lleva desarrollando desde hace tiempo y que se apoya en metáforas vinculadas a la entrega y la devoción. «El hábito, que es esa pieza que las monjas llevan en la cabeza, representa ese compromiso con una causa que se ha elegido en la vida. En mi caso, me siento muy comprometida con la música», comenta al respecto.
La devoción de Rosalía
Rosalía quiere matizar el simbolismo del hábito y lo vinculó a la idea de compromiso profundo con una causa elegida libremente, en su caso, la música. Defendió que la prenda funciona como una representación del grado de dedicación que mantiene hacia su carrera y explicó que, aunque la comparación pueda parecer lejana, encuentra en esa iconografía un paralelismo sincero entre la vida espiritual y el proceso creativo. Subrayó además que su intención es trabajar siempre desde el respeto y la admiración, y que su apropiación estética de un símbolo religioso no busca controversias, sino expresar con claridad el lugar emocional desde el que ha construido LUX.
«Dedico mi vida, tengo devoción por la música, dedico mi vida a la música. Siento que ahí, obviamente desde un lugar muy diferente, hay un paralelismo, y está hecho desde el amor y desde el respeto», comenta para que nadie tenga confusiones.
Los expertos aplauden a Rosalía
La artista insiste en que toda la estética del álbum responde a una visión profundamente personal, diseñada para transmitir la devoción que siente por su oficio. Aseguró que cada decisión formal está encaminada a reforzar esa narrativa interior que acompaña al disco. Considera que la iconografía religiosa permite encuadrar un tipo de reflexión íntima que de otro modo resultaría más difícil de comunicar, ya que funciona como un puente entre las emociones que le inspiran y la manera en que quiere presentarlas al público. Por eso quiso dejar claro que la imagen del hábito no es una provocación, sino una extensión natural de su compromiso artístico.
Este enfoque ha sido analizado también por varios especialistas, quienes han señalado que la estética religiosa ofrece múltiples capas de lectura en un contexto contemporáneo. El investigador Hilario Martínez Blanco, de la Universidad Complutense de Madrid, destacó que estos símbolos funcionan como herramientas para construir metáforas complejas que pueden operar desde la ironía, la emoción o la potencia visual, especialmente en una época marcada por la secularización.
Para los expertos, este tipo de decisiones amplía el campo interpretativo de la obra de Rosalía y abre nuevas vías para comprender la manera en que la artista articula sus discursos estéticos y conceptuales, lo que probablemente tendrá un peso significativo en la recepción de LUX.
Andy supera a Rosalía
Mientras Rosalía sigue acaparando titulares, otra historia musical ha irrumpido con fuerza: la separación profesional de Andy y Lucas, que ha derivado en un enfrentamiento público que mantiene a ambos en el centro de la conversación. En medio de esa tensión, Andy ha dado un paso decisivo con la presentación de Marioneta, el primer single de su carrera en solitario, y lo ha hecho con un éxito inesperado. Su canción ha logrado superar en descargas de iTunes España nada menos que Berghain, uno de los temas del nuevo proyecto de Rosalía, algo que pocos podían anticipar dada la enorme proyección internacional de la catalana.
Aun así, Rosalía sigue dominando Spotify en España, donde todas las canciones de LUX se sitúan en los primeros puestos del Top 50, solo interrumpidas por el nuevo lanzamiento de Bizarrap con Daddy Yankee y el tema Superestrella de Aitana. Este contraste ha generado una dinámica curiosa: mientras Rosalía lidera el streaming, Andy celebra un hito que marca un comienzo prometedor en su aventura en solitario.
Lo último en Gente
-
El motivo por el que Rosalía decidió usar un hábito de monja en la portada de ‘LUX’: «Tengo devoción por…»
-
El descomunal patrimonio de ‘Los Javis’ tras su ruptura: esto es todo lo que tienen en común
-
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
-
Locura en el mundo de la música: Sergio Ramos va a estar en los Latin Grammy y ésta es la razón
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
Últimas noticias
-
Investigan como asesinato la muerte de la artista Encarnita Polo, famosa por la canción ‘Paco, Paco, Paco’
-
El concejal del PSOE que okupa una vivienda posee la mitad de un piso de 144 m² en Talavera
-
Los dueños de la casa okupada por un concejal del PSOE y su familia: «No son vulnerables, quieren dinero»
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ