Sociedad
ARTURO PÉREZ-REVERTE

El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta

Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a criticar con contundencia a Ryanair, esta vez a raíz de una nueva política de la aerolínea que podría tener un impacto directo en ti como pasajero. En su cuenta de X, el escritor ha afirmado que la compañía «cada vez nos acorrala más» tras imponer exclusivamente tarjetas de embarque digitales, y lamenta que eso convierta viajes tan simples en algo dependiente del móvil.

¿Qué ha dicho exactamente Pérez-Reverte?

Desde el 12 de noviembre de 2025, Ryanair exige que sus clientes usen una tarjeta de embarque digital (TED) descargable en su app. No se aceptan ya los billetes impresos.

Para Pérez-Reverte, esta medida no es una simple tecnificación: representa una forma de presión. En su tuit lo explica con dureza: «Esta gentuza no nos permite vivir sin teléfono móvil».

¿Por qué le molesta tanto?

El escritor trasciende su queja individual para apuntar a un problema mayor: no solo se trata de una aerolínea que reduce costes, sino de una compañía que está imponiendo sus condiciones a los usuarios. Pérez-Reverte cree que Ryanair fuerza a los viajeros a depender de sus smartphones solo para poder volar.

Además, muestra también su temor por que esta tendencia se pueda convertir en norma: otras aerolíneas, y hasta diferentes sectores como el bancario, podrían seguir el modelo.

¿Qué hay detrás de todo esto?

Ryanair defiende que su decisión responde a fines económicos y ecológicos: asegura que su sistema digital le permite ahorrar hasta 40 millones de euros al año, y que la medida también ayuda a reducir el uso de papel.

Pero no todo el mundo lo ve así. Esta no es la primera disputa entre la aerolínea y las autoridades españolas. Por ejemplo, AENA ha denunciado en varias ocasiones lo que considera extorsión por parte de Ryanair al negociar tasas aeroportuarias.

¿En qué te puede afectar como pasajero?

La nueva medida de la aerolínea irlandesa podría afectar al viajero de las siguientes maneras:

Pérez-Reverte no solo critica una medida puntual de Ryanair, sino lo que ve como una estrategia agresiva de control: digitalizar para presionar, mientras recorta opciones para los usuarios. Y aunque puede parecer una discusión de élites, el cambio podría acabar afectando a cualquier persona que reserve un vuelo.