Las mejores formas de aprender inglés: tu madre, tu pareja y BrainLang
La mejor forma de aprender inglés es, sin duda, pasar tiempo con tu madre; o, para ser exactos, con quien te cuida, sea tu padre, tu abuela, tu tía… o tu baby-sitter. Es decir, con la persona que te habla, te pregunta, juega contigo y te cuenta historias que entiendes y disfrutas. Así aprenden su lengua materna (de ahí el nombre) todos los niños del mundo.
La segunda mejor forma de aprender inglés es tener una pareja anglosajona. No, no tiene nada que ver con sexo, sino con el hecho de poder pasar mucho tiempo con ella en las situaciones más variadas: en la cocina, en el cine, en la calle, en la playa. De nuevo estás con alguien que te comprende, te apoya, te corrige, que tiene paciencia para explicarte las cosas y a quien no te da vergüenza preguntarle.
La tercera mejor forma de aprender inglés es BrainLang. Si has superado la fase materna y no ves claro eso de tener una pareja inglesa en tus circunstancias actuales, aún puedes conseguir resultados fantásticos viendo, oyendo y entendiendo los miles de vídeos creados por guionistas profesionales que te proporciona BrainLang.com. Porque es, casi-casi, como tener al lado a una madre leyéndote cuentos entretenidos, de tu nivel y en un ambiente relajado y motivador. O como tener una “pareja virtual” con la que comunicarte a diario.
Lo que Madre, Pareja y BrainLang tienen en común
– Son prácticos. Ni tu madre ni tu pareja ni BrainLang se preocupan por enseñarte gramática. Aunque a veces te corrijan, no se molestan en explicarte qué son adverbios o preposiciones, o si hay correlación entre sujeto y predicado; no te hacen repetir mil veces las cosas, ni memorizar interminables listas de vocabulario. Todo eso viene después, si quieres y a tu ritmo.
– Son naturales. Madre, Pareja y BrainLang son obviamente métodos válidos y duraderos para aprender cualquier idioma. Los seres humanos venimos adquiriendo lenguajes desde la prehistoria, cuando no había escritura, ni academias, ni “profesores nativos”. Y siempre hemos adquirido esa habilidad de la misma forma que aprendimos a andar: sin cursos, sin clases, sin rollos.
– Requieren tiempo. Un niño pasa todas las horas que está despierto oyendo a quienes le rodean. Un adulto vive constantemente en el mundo de su pareja. Y con BrainLang puedes dedicar el tiempo que quieras al inglés, cuando quieras y como quieras, estés dando un paseo o relajándote en el sofá de tu casa. Es cierto que BrainLang no llega a ser del todo ni tu madre ni tu pareja de verdad, pero sí llega a ser esa pareja virtual, siempre disponible y siempre dispuesta a pasar un valioso tiempo contigo.
Por qué cualquier sistema requiere tiempo
Aunque tu lengua materna sea el español, si nunca has oído ciertas palabras o expresiones concretas (como “chantaje”, “patrocinador”, “conejillo de Indias” o “es pan comido”), simplemente no las sabes, por muy bien que hables el idioma. Para poder decir que sabes algo, primero tienes que haberlo oído y entendido.
Lo mismo ocurre en inglés. Si nunca has oído “blackmail”, “sponsor”, “Guinea pig” o “it´s a piece of cake”, realmente no conoces esas palabras y expresiones. Para aprender algo, lógicamente tienes que haberlo oído primero. Por eso tienes que sumergirte en el idioma, y cuanto más tiempo le dediques, más rápido será tu progreso. Así de simple.
Todos conocemos casos de extranjeros que no hablaban español al llegar a nuestras tierras, y que en unos pocos meses llegan a entender prácticamente todo y a expresarse de forma razonable. Hoy son dueños de tiendas orientales o inmigrantes rusos o africanos que hacen diferentes tipos de trabajos. Lo que tienen en común es que pueden decir que hablan español; han conseguido resultados impresionantes y, además, sin estudiar ni ir a clase.
¿Cuál es su secreto? Sumergirse en el idioma: escuchan e intentan entender constantemente el español. Y lo mismo ocurre con el inglés: para aprenderlo hay que empezar por escuchar e intentar entenderlo. Cuanto más, mejor.
Usa el mejor método a tu alcance
Si tienes la suerte de tener una familia bilingüe o una pareja anglosajona, ¡enhorabuena! Aprovecha al máximo esa oportunidad. Y si no es así, no te preocupes: con BrainLang puedes conseguir el mismo resultado, como atestiguan un número creciente de clientes satisfechos.
Hoy día no hay excusa para quien quiera tomárselo en serio y decida aprobar de una vez por todas esa “asignatura pendiente” de la que habla tanta gente. Lo único que tienes que hacer es optar por el mejor método a tu alcance: Madre, Pareja o BrainLang. Siempre de forma natural. Dejándote llevar. Sin cursos. Sin clases. Sin rollos.
Temas:
- Aprender inglés
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio destapa la verdad del peor problema de Terelu Campos: «Muy nerviosos»
-
Sale a la luz la condición que puso David Bisbal para ir al programa de Jesús Calleja
-
Madrid en el punto de mira de la AEMET: el giro de 180º que está a punto de llegar
-
Media España en alerta: el aviso de Roberto Brasero que confirma que lo peor no ha pasado
-
El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país