Lo Que De Verdad Importa estrena 2024 en Sevilla con Nacho Dean, Enhamed Enhamed y Guillermo Gauna-Vivas
Sevilla ha sido esta mañana de viernes 26 de enero el destino y la fecha elegidas por la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) para la celebración de su primer congreso para jóvenes del año 2024, que ha vuelto a convertirse para la ocasión en el punto de encuentro en el que vivir una experiencia transformadora que los anime a descubrir su potencial, perseguir sus objetivos y contribuir de manera positiva en su entorno.
Con motivo de esta 15ª edición del congreso para jóvenes que se celebra en la capital andaluza, de nuevo con la participación de la Asociación Española Contra el Cáncer como Health Partner de la Fundación LQDVI, que se han unido en el reto de alcanzar en el año 2030 el objetivo de ser la primera generación de jóvenes sin tabaco, la Fundación LQDVI ha preparado un completo programa de actividades a través del cual quiere transmitir valores a los alumnos de centros educativos y asociaciones juveniles que han asistido al Auditorio Principal de Fibes II, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, para escuchar de cerca las historias de vida y contagiarse de la deportividad, afán de superación personal y optimismo de los tres protagonistas de este encuentro.
Abrirá el congreso Guillermo Gauna-Vivas, un joven que, a sus 22 años y recién graduado en Ingeniería en Organización Industrial, fundó el proyecto Ayúdame3D, que tiene como finalidad ayudar a las personas de todo el mundo que lo necesitan mediante la entrega gratuita de prótesis de brazo impresas en 3D. Su trabajo y solidaridad han sido reconocidos con premios como el Premio Princesa de Girona y el Innovation Award en el World Youth Forum de Egipto.
El siguiente en intervenir será Nacho Dean, la primera y única persona en haber completado una vuelta al mundo caminando durante tres años al frente de la expedición EarthWideWalk. También ha liderado la expedición Nemo, un desafío que hizo a nado por los cinco continentes para lanzar un mensaje de conservación de los océanos. A día de hoy, ha publicado dos libros y ha impartido numerosas conferencias internacionales.
Por último, Enhamed Enhamed, nadador canario que “ganó”, como a él mismo le gusta decir, la ceguera a los 8 años y nada le ha parado desde entonces. Deportista de élite considerado el mejor nadador paralímpico de la historia, logró cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y ha completado diversos retos, como cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar. A día de hoy ejerce como coach impartiendo charlas a empresas, deportistas y estudiantes, transmitiendo conocimientos para la superación y motivación personal.
«Es una suerte arrancar el año disfrutando de la calidez con que siempre nos reciben los jóvenes de Sevilla y ofreciéndoles tres historias tan especiales con las que inspirar a sus jóvenes como las de Guillermo Gauna-Vivas, Nacho Dean y Enhamed Enhamed, quienes constituyen un claro ejemplo de solidaridad, fortaleza y superación personal», afirma María Franco, directora general de la Fundación LQDVI.
Después de finalizar 2023 alcanzando un nuevo hito al cumplir con éxito su objetivo de reunir a más de 6.000 jóvenes en el Palacio Vistalegre con su congreso para jóvenes de Madrid, el más multitudinario hasta la fecha, la Fundación LQDVI comienza el nuevo año retomando su intensa programación de eventos. Primero, con esta visita a Sevilla, ciudad que vendrá seguida de León (6 de febrero), La Coruña (8 de marzo) y Palma de Mallorca (fecha pendiente de determinar) durante la primera mitad de 2024.
Durante el pasado año de 2023, la Fundación LQDVI visitó con este formato las ciudades españolas de León, La Coruña, Palma de Mallorca, Valencia, Bilbao, Barcelona y Madrid. Además, celebró dos ediciones más en Toluca (México) y cosechó un nuevo hito al sumar a Santiago de Chile a la lista de destinos en acoger por primera vez una edición internacional de este encuentro.
Hasta la fecha, se han celebrado en total más de 200 congresos en 8 países de América Latina, Europa y Asia, a los que han asistido más de 300.000 jóvenes y que han registrado más de medio millón de visualizaciones vía streaming y más de dos millones de reproducciones online.
Todos los interesados podrán ver íntegramente el congreso online desde el 27 de enero hasta el 3 de febrero en la web de la Fundación LQDVI.
Temas:
- Sevilla
Lo último en Sociedad
-
Nadie da crédito a lo que está pasando: la famosa pareja que ha anunciado su reconciliación
-
La AEMET confirma que estamos en peligro: alerta por fuertes lluvias y tormentas en estas zonas de España hoy
-
Roberto Brasero lo confirma: las lluvias van a reventar el puente y este va a ser el peor día
-
Jorge Rey tiene muy malas noticias para esta comunidad de España: la lluvia amenaza…
-
Alerta en Madrid por lluvias a partir de hoy: la AEMET avisa de lo que está por venir
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta