Los libros que tienes que comprar sí o sí en la Feria del Libro de Madrid
Los libros de los ,mejores autores y que puedes comprar en esta Feria del Libro de Madrid
Horarios de la Feria del Libro de Madrid 2023: cuándo abren las casetas
Calendario y horario de todas las firmas de la Feria del Libro 2023
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
Aviso naranja: la AEMET anuncia la llegada del frío invernal a estas zonas y no estamos preparados
Arranca la Feria del Libro de Madrid y dado que son muchos los autores que van a firmar ejemplares, quizás queráis saber qué libros va a resultar imprescindible comprar en este nueva edición, la número 82 de una feria que es de las más importantes de cuantas se celebran en nuestro país. Toma nota entonces porque te vamos a ofrecer algunos de los títulos que imaginamos más se van a vender en esta feria, de modo que estos son los libros de sí o sí debes comprar en esta Feria del Libro de Madrid.
Los libros que has de comprar en la Feria del Libro de Madrid
El viernes 26 de mayo arrancó la Feria del Libro de Madrid 2023, y durará hasta el próximo 11 de junio. Una cita que no os podéis perder y que de nuevo ofrece la oportunidad de conocer las principales novedades literarias y de paso, estar cerca de los autores que firmarán sus ejemplares. Descubramos entonces algunos de los libros que más expectativas han creado y que sí o sí, debes comprar en la Feria del Libro de Madrid 2023.
Hijos de la Fábula, de Fernando Aramburu
El autor de Patria regresa con esta nueva novela y en la que narra las peripecias de dos jóvenes vascos, Asier y Joseba, que se marchan al sur de Francia en 2011 para unirse a ETA. Sin embargo, cuando llegan allí se enteran de que la banda ha anunciado el cese de la violencia y se quedan sin saber qué hacer. Alojados en una granja de pollos por una pareja francesa que no les entiende, deciden seguir adelante con su lucha armada por su cuenta, creando su propia organización terrorista. Asier se convierte en el jefe y el ideólogo, mientras que Joseba es el subordinado y el más pragmático. Entre ambos surge una relación de dependencia y rivalidad, que se complica cuando conocen a una joven que les propone un plan. Aramburu firmó ejemplares el 26 y 27 de mayo y también los firmará este 28 de mayo
Cualquier verano es un final, de Ray Loriga
Ray Loriga vuelve a la novela con una historia sobre el amor, el deseo y la memoria, ambientada en un pueblo costero durante un verano inolvidable. El protagonista es un escritor que regresa al lugar donde conoció a su primer amor, una mujer casada que le marcó para siempre. Allí se reencuentra con viejos amigos, fantasmas del pasado y una nueva oportunidad de ser feliz. Una novela llena de nostalgia, humor y emoción, que explora los límites entre la realidad y la ficción. Además, Loriga estará firmando ejemplares el 3 y 4 de junio y también, el 8,9 y 10 de junio.
Antes se secará la tierra, de Fernando J. Múñez
Fernando J. Múñez es uno de los autores españoles más exitosos del género histórico. En su última novela publicada, nos lleva a la Galicia de mediados del siglo XIX, donde se libra una guerra entre dos bandos enfrentados por el control del territorio: los caciques y los campesinos. En medio de este conflicto, surge una historia de amor imposible entre Xoana, una joven rebelde que lucha por la libertad, y Diego, un noble que reniega de su origen. Una novela que combina la aventura, el romance y la denuncia social. Además, Múñez estará firmando libros en la Feria del Libro de Madrid los días 10 y 11 de junio.
El tiempo de las moscas, de Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro es una de las autoras argentinas más leídas y aclamadas del momento. En esta novela nos presenta a tres mujeres que se enfrentan a sus propios secretos y mentiras en una sociedad machista y violenta. Una periodista que investiga el asesinato de una joven prostituta, una abogada que defiende a un hombre acusado de violación y una madre que busca a su hijo desaparecido. Tres historias que se entrelazan en un thriller apasionante y crítico.
Lapvona, de Ottessa Moshfegh
Ottessa Moshfegh es una de las voces más originales y provocadoras de la literatura estadounidense actual. En esta novela nos traslada a Lapvona, una ciudad ficticia situada en algún lugar del norte de Europa, donde vive Eeva, una joven solitaria e inteligente que trabaja como traductora. Su vida cambia cuando conoce a Igor, un misterioso hombre que le propone un trabajo extraño y peligroso: espiar a un grupo de personas que viven en un edificio abandonado. Una novela que mezcla el humor negro, el suspense y el absurdo.
El evangelio del Nuevo Mundo, de Maryse Condé
Por último, la premio Nobel de Literatura 2018 nos ofrece una novela épica y fascinante sobre la conquista de América desde el punto de vista de los indígenas. A través de la voz de Atabey, la diosa madre de los taínos, asistimos al choque entre dos mundos y culturas, y al nacimiento de una nueva identidad mestiza. Condé recrea con maestría los mitos, las creencias y las costumbres de los pueblos originarios, así como las ambiciones, las pasiones y los conflictos de los conquistadores.
Lo último en Sociedad
-
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
-
Aviso naranja: la AEMET anuncia la llegada del frío invernal a estas zonas y no estamos preparados
-
Salieron de ‘La isla de las tentaciones’ y acaban de hacer algo que nadie esperaba
-
No son Alaska y Mario Vaquerizo: la pareja más famosa de España se va a casar este 2026
-
Jorge Rey avisa de que la borrasca Claudia no se ha ido y hoy va a traer esto: «Tormentas en…»
Últimas noticias
-
Leticia Sabater, a la cama con los Reyes Magos en su nuevo villancico: «Dame duro, como el turrón»
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros