José Andrés y los hermanos Adrià se asocian para abrir un restaurante en Manhattan
El chef José Andrés y los hermanos Ferran y Albert Adrià han llegado a un acuerdo para abrir a finales de 2018 un restaurante en Nueva York. El establecimiento se ubicará en el complejo Hudson Yards, al oeste de Manhattan.
El restaurante tendrá 3.250 metros cuadrados y estará dedicado a la cocina española, con un bar de tapas y donde se podrá adquirir los mejores jamones o aceites de oliva españoles.
«Soñaba con abrir en Nueva York desde que llegué a este país con 19 años y hacerlo con mis amigos es un honor y algo muy divertido», ha explicado el chef José Andrés, quien dice sentirse «muy emocionado» ante esta nueva experiencia.
«Ayudar a que esto suceda es un gran sueño», ha apostillado José Andrés. «Hemos esperado mucho para crear algo mágico con José Andrés y no podemos pensar en una manera mejor para debutar en América», han destacado por su parte los hermanos Adrià.
Hudson Yards es un barrio completamente nuevo ubicado al oeste de Manhattan que, entre otras dotaciones, incluirá más de un centenar de tiendas y restaurantes y un hotel de lujo.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Azahara Margón, la amiga de Vanesa Martín que tiene un vínculo con Julio Iglesias
-
Giro radical para Richard Gere y Alejandra Silva: anuncian el importante cambio que llega a sus vidas
-
Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Voladura del Estado: el cupo catalán
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado