Jorge Rey nos pide aprovechar este fin de semana: las Cabañuelas no tienen buenas noticias para abril
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey
Roberto Brasero confirma el giro de 180º: el cambio que va a vivir España
Jorge Rey pide extremar la precaución porque lo que llega no pinta bien: lluvias históricas y nevadas muy fuertes
Jorge Rey recomienda aprovechar el próximo fin de semana ante los significativos cambios climáticos que se avecinan para abril. Sus predicciones, basadas en el método tradicional de las Cabañuelas, anticipan condiciones meteorológicas desfavorables que podrían sorprender a la población.
Según Rey, nos enfrentamos a una transformación importante en los patrones meteorológicos que exigirá nuestra atención en las próximas semanas. El cielo no promete condiciones favorables, por lo que será necesario mantenerse informado sobre la evolución de estos cambios atmosféricos.
Los especialistas en meteorología coinciden en alertar sobre lo que se aproxima. La primavera se manifestará con toda su inestabilidad característica, trayendo situaciones inesperadas que modificarán sustancialmente las condiciones a las que nos hemos habituado durante las últimas semanas.
El nuevo mes se presenta con características plenamente primaverales, aunque con particularidades que invitan a la precaución. Estos cambios podrían marcar significativamente el desarrollo de las próximas jornadas, especialmente para quienes tengan planificadas actividades al aire libre.
Las Cabañuelas no traen buenas noticias
Hay un sistema que siempre ha acabado dando señales de que estaba más allá de los mapas del tiempo. El sistema tradicional de las Cabañuelas que un joven que no había ni terminado la secundaria nos enseñó, fue capaz de cambiarlo todo, de la mano de una serie de detalles que se han convertido en esenciales.
Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos elementos que serán los que marcarán la diferencia a la hora de saber qué es lo que nos está esperando. Un cambio que puede acabar dando más de un resultado inesperado que será el que nos haga reaccionar a tiempo.
Este sistema nos guste o no, casi nunca falla. Lo vimos con la llegada de Filomena, un temporal que nadie fue capaz de ver llegar, a excepción de un Jorge Rey que parecía que sabía en primera persona qué es lo que nos esperaba. Ahora, necesitamos toda la información posible, para una primavera que puede ser la que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante. Una opción que puede acabar siendo la que marque una diferencia importante en todos los sentidos.
Nos pide Jorge Rey aprovechar el fin de semana
Marzo se despedirá con sol y lo hará para acabar con una tendencia que hemos visto llegar en estos últimos días. De la mano de una serie de cambios y de momentos que nos han traído lo peor de una primavera marcada por las abundantes lluvias.
Jorge Rey coincide esta vez con la AEMET, que nos advierte de la estabilidad de este fin de semana, pero también lanza algunas alertas que tienen que ver con el viento o incluso con la nieve. Tal y como nos explican estos expertos en su página web: «Intervalos de viento fuerte de componente norte con rachas muy fuertes en amplias zonas del tercio nordeste peninsular y Baleares, siendo probable superar los 100km/h en el Pirineo, Ampurdán, bajo Ebro y Menorca. Acumulaciones significativas de nieve en el Pirineo. Posibilidad de chubascos localmente fuerte y acompañados de tormenta en las islas Canarias más occidentales».
Siguiendo con la misma previsión: «Persistirá un tiempo estable en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el extremo norte se darán cielos nubosos con precipitaciones débiles afectando al área cantábrica, Pirineos y aledaños, con tendencia a ir a menos a lo largo del día en la mitad occidental de las citadas zonas y abriéndose cada vez más claros. También se prevén chubascos ocasionalmente con tormenta en Menorca y Mallorca en la segunda mitad del día. Se darán acumulados significativos de nieve en el Pirineo, con una cota bajando de 1300/1500 metros al entorno de los 800/1000 m. También podría caer algún copo en la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y cumbres de Mallorca a partir de 1000/1300 m. En Canarias el acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el oeste dejará un aumento paulatino de la nubosidad con precipitaciones acompañadas de tormenta en las islas occidentales, pudiendo ser localmente fuertes con mayor probabilidad cuanto más al oeste. Cielos poco nubosos con polvo en suspensión tendiendo a retirarse en la provincia oriental. Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y mitad nordeste peninsular, con aumentos en Andalucía, Melilla y Canarias y pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en Pirineos e Ibérica sur, y predominio de aumentos ligeros en el resto. Se darán heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, moderadas en Pirineos».
Lo último en Sociedad
-
Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
-
Así es la impresionante mansión de Novak Djokovic en España: pista de tenis, gimnasio y vistas al mar
-
Hizo historia con una canción y desapareció: la nueva vida de la cantante que fue secuestrada y violada
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después