Previsión del tiempo

Jorge Rey no se corta y pide que nos vayamos preparando para lo que llega: hay que decir adiós a la tranquilidad

Esta es la previsión del tiempo que ha realizado Jorge Rey para estos días

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Diremos adiós a la tranquilidad de cara al fin de semana, según Jorge Rey, será mejor que nos preparemos para lo peor. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en unos planes que pueden pasarse por agua en muchos aspectos.

Es hora de que nos preparemos para vivir al máximo estos días que pueden llegar a ser las que marquen la diferencia en todos los sentidos. Hay que estar preparados para una previsión del tiempo que no nos gustará nada de nada.

Nos debemos preparar para lo que llega según Jorge Rey

Jorge Rey se ha convertido en tendencia, después de predecir la llegada de Filomena. Este episodio sin precedentes en años fue advertido por un adolescente que no había ni acabado la ESO. Sus métodos tradicionales han acabado siendo los que marquen un antes y un después.

Las cabañuelas han acabado siendo las que nos ayuden a saber qué nos espera. Con exactitud y una precisión que sorprende nos pueden servir para lograr que este tipo de sistemas. Nada tienen que envidiar a los potentes satélites, sino más bien todo lo contrario, son formas de conseguir predecir lo que nos espera.

Estos días hemos vivido unas temperaturas que nada tienen que ver con lo que esperaríamos, sino más bien todo lo contrario. Unas cifras que han acabado siendo las que nos han acompañado en unas jornadas primaverales que pueden suponer el cambio que estamos deseando ver llegar parece que se retrasará.

El verano que podríamos empezar a esperar se nos resiste, en especial en algunas zonas de España que no dejarán a un lado el paraguas, sino más bien todo lo contrario. Lo que necesitamos es un cambio de rumbo que nos acompañe en unos momentos en los que el tiempo se acabará convirtiendo en un problema.

Le diremos adiós por completo a unos días de tranquilidad que nos han estado acompañando en unas jornadas que realmente debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no habíamos tenido por delante. Este fin de semana sé la estabilidad se pasará a la inestabilidad.

La buena noticia es que las temperaturas seguirán siendo altas, por lo que no tendremos el problema de tener que coger el abrigo. Es más, podremos estar pendientes de ese calor intenso que nos ayudará a pensar ya en la llegada del verano.

Diremos adiós a la tranquilidad con la llegada de esta previsión

Jorge Rey acierta sin necesidad de complejos instrumentos para adivinar el tiempo. En esta ocasión coincide directamente con la AEMET y nos hace una previsión que debemos tener en cuenta para estos días. Habrá llegado el momento de empezar a prepararse para lo que estamos a punto de vivir.

Tal y como nos indica la previsión de la AEMET: «Se prevé que un frente atlántico se aproxime al extremo noroeste peninsular dejando cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos, en general débiles, en Galicia y Asturias, sin descartar que pudiesen afectar a otros puntos del tercio noroeste, y con tendencia a aumentar la nubosidad en el resto del área cantábrica. En el este y nordeste peninsular, así como en Baleares, es posible que persistan todavía restos de inestabilidad al principio, sin descartar precipitaciones dispersas, ocasionalmente acompañadas de tormenta en el archipiélago y con menor probabilidad en los litorales orientales. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en zonas de interior del tercio oriental y en Baleares, con posibilidad de algún chubasco, más probable en el Pirineo. Nubosidad baja matinal, con probables brumas o bancos de niebla en zonas del este y norte peninsular y Baleares. En el resto de la Península predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas, mientras que en Canarias se esperan intervalos de nubosidad baja en los nortes de las islas de mayor relieve, con probables precipitaciones débiles, y cielos poco nubosos en el resto».

Las temperaturas acabarán siendo las protagonistas de estos que están por llegar: «Posible calima en Baleares y con menor probabilidad en litorales del sudeste. Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en la mitad noroeste peninsular, notablemente en el Cantábrico oriental, descendiendo en el arco mediterráneo y Baleares. Las mínimas aumentarán en el noroeste, descendiendo en Andalucía y Alto Ebro, con predominio de los descensos en el resto del territorio. Pocos cambios en los archipiélagos».

El viento acabará siendo el último en hacer acto de presencia de unos días en los que las temperaturas y las lluvias supondrán un cambio significativo: «Continuará el alisio en Canarias con intervalos de fuerte en canales. En la Península predominarán los vientos de componentes oeste y sur, salvo en el Levante y Baleares donde predominarán los vientos de norte y este, rolando a sur al final. Podrá darse algún intervalo de fuerte en el Estrecho, Alborán y litorales del norte de Galicia».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias