La ITV ya no será igual que antes: la nueva manera que tiene la DGT de inspeccionar tu coche
Estos son los lugares más baratos para pasar la ITV de tu coche en 2023
Multas de 100 euros aunque tu coche esté perfecto: la DGT no tiene piedad
La DGT lo cambia todo: estos vehículos no tendrán que pasar la ITV a partir de ahora
Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en el tiempo y la forma que establece la norma en vigor es una de las principales obligaciones de los propietarios de los vehículos. Se trata de una revisión que tiene dos objetivos principales. Por un lado, acreditar que los vehículos que circulan por las carreteras españolas cumplen unos estándares de seguridad mínimos. Y, por otro lado, garantizar que los niveles de emisiones contaminantes no sobrepasan el máximo permitido.
La ITV móvil de la DGT
Según AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, en todo el país hay unas 400 estaciones ITV. Sin embargo, todavía hay muchos lugares de la geografía española que no tienen cerca una estación ITV.
A esto hay que sumar que existen algunos vehículos agrícolas y destinados a obras y servicios que tienen limitada su velocidad, e incluso en algunos casos no pueden circular por las vías públicas. Es lo que ocurre, por ejemplo, con los tractores, a los que la DGT les prohíbe circular por autopistas o autovías.
En este tipo de casos, aún teniendo una estación ITV cerca, los vehículos no pueden desplazarse hasta la misma. Aquí es donde entra en juego el servicio de ITV móvil que ofrecen algunas estaciones. Tal y como su propio nombre indica, no realiza las inspecciones en un lugar fijo, sino que su servicio es itinerante.
Principalmente, se presta para llegar a las zonas rurales que no tienen una buena comunicación y carecen de las infraestructuras básicas. Para poder concertar una cita con el servicio de ITV móvil, los trámites son exactamente los mismos que a la hora de acudir a una estación de ITV de forma presencial.
Además, la DGT cuenta con algunos vehículos y furgonetas que cumplen la misma función que la ITV móvil. En este caso, se revisa el estado y el funcionamiento de algunos de los elementos más importantes de los vehículos, como las suspensiones, la dirección o los faros.
“Suelen llevar todo el equipo dentro y el acceso inferior se consigue gracias a la elevación del vehículo. El inspector, mediante un sistema de desplazamiento inferior, realiza las comprobaciones que se hacen en el foso de una ITV fija. Son unidades complejas y se suelen dejar varios días en un único lugar”, explica AECA-ITV. Y añade: «Los precios están regulados por la comunidad autónoma y son los mismos que una estación fija», según recoge ‘El País’.
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín