La furgoneta blanca que va a ser tu peor pesadilla: es de la DGT y multa a ‘diestro y siniestro’
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
Peligro inminente: la DGT advierte de esta terrorífica estafa que circula por la red
Llega una nueva señal de la DGT a las carreteras: si no la cumples, te expones a un multón
La Dirección General de Tráfico (DGT) espera un total de 16 millones de desplazamientos por las carreteras españolas esta Semana Santa. Para velar por la seguridad vial y controlar que todos los conductores cumplen las normas, en los próximos días, la DGT utilizará todos los medios a su disposición, como la furgoneta blanca camuflada, además de los habituales radares, drones y helicópteros.
¡Cuidado con la furgoneta blanca de la DGT!
Se trata de un vehículo cuya misión es controlar infracciones como el uso del teléfono móvil al volante, el mal uso del cinturón de seguridad o el exceso de velocidad. Precisamente, son estas las infracciones más comunes en las carreteras españolas.
Recientemente, la DGT ha iniciado una campaña para concienciar sobre la importancia de ponerse el cinturón de seguridad, tanto para el conductor como para el resto de pasajeros. Según datos del organismo, reduce en un 90% el riesgo de fallecimiento y de heridas graves en caso de choque frontal.
En lo que respecta al uso del teléfono móvil al volante, conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de seis punto del carnet de conducir. Los expertos calculan que una llamada multiplica por entre 4 y 9 el riesgo de accidente, mientras que enviar o leer mensajes lo multiplica hasta por 23, nada más y nada menos.
Hay una serie de claves para identificar la furgoneta blanca de la DGT si vas a viajar en coche esta Semana Santa. Por lo general, se utilizan modelos como Renault Master, Fiat Scudo y Transit Custom. Aunque suele ser blanca, también puede ser de otros colores como azul o negro.
Otra característica en la que deberías fijarte es la matrícula, en la que aparecen las siglas PGC, en alusión al Parque de Tráfico de la Guardia Civil. En su interior, siempre debe haber agentes de tráfico con el uniforme correspondiente.
Suelen estar sentados en una posición más elevada de la que sería en una furgoneta común. Esto se explica porque la furgoneta de la DGT tiene los asientos ligeramente elevados para dar una mayor visibilidad a los ocupantes, a las cámaras y al radar.
Y, por último, recuerda que beber o comer al volante tiene multa. Esta es una de la sanciones más habituales en periodos vacacionales, cuando se suele hacer viajes largos. El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hindú o indú
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Sánchez presume de demócrata en un manifiesto con Lula y Petro: ni una palabra sobre la corrupción
-
‘Overbooking’ en el Atlético