La Fundación IDIS insta a los gobiernos a tomar medidas urgentes para frenar las listas de espera
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha hecho un llamamiento a los gobiernos central y autonómicos para que tomen medidas de forma urgente de cara a reducir estas cifras y minimizar el impacto negativo en la población alrededor de las listas de espera, tanto quirúrgicas y consultas externas.
Ha expresado IDIS que las listas de espera «son un problema general del Sistema Nacional de Salud». Según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad (junio 2020) mostraban que 691.508 pacientes se encontraban en lista de espera quirúrgica, lo que representa un aumento de 2,98% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se observa cómo aumenta el tiempo medio de espera quirúrgica a 170 días y a 115 en el caso de consulta con especialistas.
Por otro lado, ha detallado el comunicado oficial de IDIS, el informe “Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria” (MoMo) cifra el exceso de fallecimientos no esperados por todas las causas en 68.297 desde marzo de este año, atribuibles a la COVID-19 y probablemente a otras patologías cuyo abordaje ha sido de alguna forma condicionado por la propia pandemia».
Con todos estos datos, desde la Fundación IDIS «se considera clave trabajar por reducir las cifras y facilitar el acceso a pruebas diagnósticas, consultas e intervenciones quirúrgicas utilizando todos los recursos disponibles que ofrece el sistema independientemente de su titularidad».
Es fundamental, ha explicado, «desarrollar estrategias en este sentido y trabajar conjuntamente con todos los agentes del sector: administraciones, pacientes y sus asociaciones, profesionales, sociedades científicas, empresas e instituciones, en la construcción de un modelo sanitario y sociosanitario viable y sostenible».
La Fundación IDIS ya hizo recientemente esta llamada a la acción con la presentación del “Manifiesto por una mejor Sanidad”, donde la entidad instaba a las administraciones a no retrasar la puesta en marcha de medidas que permitan la adaptación del sistema sanitario y sociosanitario a los retos que afronta en el presente y que ha de resolver en el futuro de cara a disponer de unos servicios sanitarios y sociosanitarios de calidad adecuados a la demanda y a resolver las necesidades planteadas por la sociedad en cada momento.
Temas:
- Listas de espera
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025