La Fundación IDIS insta a los gobiernos a tomar medidas urgentes para frenar las listas de espera
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha hecho un llamamiento a los gobiernos central y autonómicos para que tomen medidas de forma urgente de cara a reducir estas cifras y minimizar el impacto negativo en la población alrededor de las listas de espera, tanto quirúrgicas y consultas externas.
Ha expresado IDIS que las listas de espera «son un problema general del Sistema Nacional de Salud». Según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad (junio 2020) mostraban que 691.508 pacientes se encontraban en lista de espera quirúrgica, lo que representa un aumento de 2,98% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se observa cómo aumenta el tiempo medio de espera quirúrgica a 170 días y a 115 en el caso de consulta con especialistas.
Por otro lado, ha detallado el comunicado oficial de IDIS, el informe “Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria” (MoMo) cifra el exceso de fallecimientos no esperados por todas las causas en 68.297 desde marzo de este año, atribuibles a la COVID-19 y probablemente a otras patologías cuyo abordaje ha sido de alguna forma condicionado por la propia pandemia».
Con todos estos datos, desde la Fundación IDIS «se considera clave trabajar por reducir las cifras y facilitar el acceso a pruebas diagnósticas, consultas e intervenciones quirúrgicas utilizando todos los recursos disponibles que ofrece el sistema independientemente de su titularidad».
Es fundamental, ha explicado, «desarrollar estrategias en este sentido y trabajar conjuntamente con todos los agentes del sector: administraciones, pacientes y sus asociaciones, profesionales, sociedades científicas, empresas e instituciones, en la construcción de un modelo sanitario y sociosanitario viable y sostenible».
La Fundación IDIS ya hizo recientemente esta llamada a la acción con la presentación del “Manifiesto por una mejor Sanidad”, donde la entidad instaba a las administraciones a no retrasar la puesta en marcha de medidas que permitan la adaptación del sistema sanitario y sociosanitario a los retos que afronta en el presente y que ha de resolver en el futuro de cara a disponer de unos servicios sanitarios y sociosanitarios de calidad adecuados a la demanda y a resolver las necesidades planteadas por la sociedad en cada momento.
Temas:
- Listas de espera
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido