Francisco celebra su cuarta Navidad como Papa con un llamamiento de «no violencia»
El Papa Francisco celebra este año su cuarta Navidad como Pontífice, marcada por las celebraciones habituales como la Misa del Gallo o la bendición ‘Urbi et Orbi’ y por su llamamiento a la «no violencia» en la Jornada Mundial por la Paz.
Este sábado a las 21:30 horas, Francisco celebrará la Misa del Gallo en la Basílica de San Pedro junto a 30 cardenales, 40 obispos, 250 sacerdotes y 14 diáconos. Además, cien sacerdotes darán la comunión.
Este domingo, Navidad, Francisco se asomará al balcón central de la basílica vaticana e impartirá a los 1.200 millones de católicos del mundo su bendición ‘Urbi et Orbi’ -que solo se imparte en Semana Santa, Navidad y tras la elección de un Pontífice-.
Está previsto que el Papa se dirija «a la ciudad y al mundo» y que reitere su petición para que se ponga fin a las situaciones de guerra e injusticias en todo el mundo. En el 2015, el Papa llamó a la concordia en Ucrania y en Colombia, recordó el conflicto aún latente entre israelíes y palestinos, señaló su anhelo de acallar el fragor de las armas en Siria y condenó los actos terroristas en todo el mundo.
El 31 de diciembre celebrará las vísperas y el ‘Te Deum’ en acción de gracias por el año que termina. La primera celebración del 2017 tendrá lugar el mismo 1 de enero, Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios, y 50 Jornada Mundial de la Paz. Se celebrará una misa a las 10,00 horas en la basílica de San Pedro. Además, el miércoles 6 de enero presidirá la eucaristía de la solemnidad de la Epifanía del Señor.
El «verdadero sentido» de la Navidad
Según precisa en este mensaje difundido por el Vaticano, en el que además cita como ejemplo a seguir a Mahatma Gandhi o Martin Luther King, el mundo vive actualmente «guerras en diferentes países y continentes; terrorismo, criminalidad y ataques armados impredecibles; abusos contra los emigrantes y las víctimas de la trata y devastación del medio ambiente».
En una de sus consideraciones sobre el sentido de la Navidad, el pasado 18 de diciembre, el Papa invitó a los cristianos a hacer una pausa y reflexionar sobre el «verdadero» sentido de la Navidad. «El próximo domingo será el día de Navidad. Durante la próxima semana, por favor, intentemos encontrar un momento para hacer una pausa, estar un poco tranquilos e imaginar a la virgen María y San José en su camino a Belén», dijo Francisco en su mensaje del Ángelus del domingo.
Francisco ya hizo referencia en la Navidad del año pasado a la necesidad de un comportamiento sobrio y sencillo en una sociedad que tildó «frecuentemente ebria de consumo y de placeres, de abundancia y de lujo, de apariencia y de narcisismo».
Lo último en Sociedad
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11