Felipe VI trasladará a Fomento las reivindicaciones de una plataforma sobre el tren extremeño
El portavoz de la Plataforma Ciudadana Milana Bonita, Juan Carlos López Duque, ha informado de la respuesta que ha tenido a la carta que el pasado 8 de enero envió la asociación al Rey Felipe VI, en la que la Casa Real ha indicado que Su Majestad «ha dispuesto del traslado de su escrito al Ministerio de Fomento».
López ha manifestado que se envió dicha carta a principios de este mes en virtud del Artículo 56.1 de la Constitución que dice que el Rey, como Jefe del Estado, «arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones» y, como ha dicho, queda claro que «instituciones como Renfe, Adif y Ministerio de Fomento funcionan en la región de manera más que regular e incluso irregular», ha ironizado.
De esta forma, según se indica en la carta de respuesta, Felipe VI «siente gran aprecio por Extremadura y esta puntualmente informado de las circunstancias y necesidad de esa comunidad autónoma».
En este sentido, la Plataforma Ciudadana Milana Bonita ha recordado que se haría llegar «la reivindicación de Extremadura a todos los estamentos posibles» para dar una solución «rápida, eficaz y eficiente» a los problemas del transporte del ferrocarril en la región.
Entre esas acciones se encuentra «el haber presentado una demanda en el juzgado de guardia», la presentación el pasado viernes la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en la Asamblea de Extremadura o la carta al Jefe del Estado, aunque los miembros de la plataforma no descartan acudir «a instituciones comunitarias» con sus reivindicaciones.
Sobre la ILP, la plataforma espera la decisión de la Mesa de la Asamblea de Extremadura, una respuesta que esperan «sea favorable y aceptada por la Mesa», y ha indicado que han sido «muchos los colectivos del mundo empresarial, social y ciudadano los que nos han preguntado ya dónde hay que firmar», por lo que esperan que si hay que recoger «las cerca de 45.000 firmas» este proceso «sea más rápido que los 6 meses que tenemos de plazo», ha indicado López.
También se ha referido a las incidencias del pasado lunes, 21 de enero, en los trenes extremeños «que Renfe cuantifica como dos», pero que la plataforma eleva a 4, ya que se vieron afectados también otros trenes por las averías de los dos convoyes en tierras de Castilla-La Mancha
Según López, «no ha valido de nada que vaya un mecánico en los trenes porque éstos se siguen estropeando y dejando a los ciudadanos en mitad de apeaderos», como el de Talavera de la Reina.
Así, el portavoz de Milana Bonita ha calificado de «huida hacia adelante» las declaraciones del presidente de Renfe, Isaías Táboas, de echar la culpa de las averías de los trenes a los fabricantes «cuando esos trenes tienen más de 10 años», y se producen en muchos casos «por el mal mantenimiento».
Por último, Milana Bonita ha recordado que un despacho de abogados con sede en Cáceres y Trujillo es el que está tramitando la demanda colectiva de los viajeros afectados por el retraso de 1 de enero y en la que se pide «la devolución del billete, los gastos ocasionados por traslado de taxi u otros y también una indemnización por daño moral», porque «11 horas de viaje para 400 kilómetros es inaguantable».
Lo último en Sociedad
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1